Aprobado el proyecto del sendero de Puerto de la Cruz
20/diciembre/2009

Partirá desde la playa del Bollullo para concluir en la de Los Roques (Los Realejos)

La comisión ejecutiva del Convenio de Regeneración del Espacio Turístico ha aprobado esta semana la redacción del proyecto del sendero costero del Norte en el tramo que transcurre por el municipio de Puerto de la Cruz. El consejero insular de Turismo y máximo responsable de Turismo de Tenerife, José Manuel Bermúdez, señala que "estamos ante un logro histórico, que hemos conseguido poner en marcha definitivamente después de 30 años de vicisitudes y que se convertirá, una vez abierto, en un atractivo turístico de primer orden".

La longitud del sendero en el tramo de Puerto de la Cruz será de cuatro kilómetros y transcurrirá, mayoritariamente, por zona urbana, para lo que se diseñará e instalará la señalización oportuna. Partirá desde la playa del Bollullo para concluir en la de Los Roques (Los Realejos), y en su parte intermedia se bifurcará en dos recorridos, uno por la costa y otro por el interior del municipio, con el objeto de que pase lo más cerca posible del mayor número de hoteles de la ciudad y se favorezca así su utilización.


El sendero costero del Norte, en el que se integra el tramo de Puerto de la Cruz, tendrá en el futuro una longitud total de 20 kilómetros. Se iniciará en Santa Úrsula y, además de Puerto de la Cruz, recorrerá La Orotava, Los Realejos y San Juan de la Rambla, municipios en los que discurrirá por tres espacios naturales protegidos: Costa Acentejo, Rambla de Castro y Los Campeches-Tigaiga y Ruiz. La redacción de los proyectos de todos estos tramos se prevé que pueda realizarse en 2010, siempre que se obtenga la financiación estatal o autonómica necesaria.


El proyecto del Sendero Costero del Norte es una idea originaria del desaparecido hotelero portuense Enrique Talg, y parte de una iniciativa del área de Paisaje del Cabildo que ha sido impulsada ahora por el Convenio de Regeneración del Espacio Turístico, formado por Turismo de Tenerife, los ayuntamientos de Arona, Adeje, Santiago del Teide y Puerto de la Cruz y la patronal hotelera Ashotel.


El municipio de la Guancha organiza la Primera Orientación
La Guancha 2009

20/noviembre/2009

mañana se celebrará en La Guancha, una prueba de orientación en equipos duos, con la oportunidad de ser mixtos.

Está prueba consta de dos disciplinas: carrera sólo a pie y carrera a pie y en mountabike simultáneamente.

Las inscripciones se realizarán en el Ayuntamiento de La Guancha o también pdrogodependecia@aytolaguancha.com.

La edad permitida es a partir de los 15 años, y hay que tener en cuenta las normas establecidas por la organización.

 


Los Realejos: más allá del "FLYPA"
12/noviembre/2009

“Si realmente se desea tener turistas en el municipio se debe invertir en la promoción de excursiones a Los Realejos. Así de simple”.

José Melchor Hernández Castilla. El municipio  de Los Realejos tiene una extensión de 57,5 kilómetros cuadrados (5.750 hectáreas), con una población superior a 38.000 habitantes, y se halla limitado por el Este con los municipios de La Orotava y del Puerto de la Cruz, y con el Oeste con San Juan de la Rambla. Alrededor del 50% de su territorio se encuentra jalonado de Espacios Protegidos: Parque Nacional del Teide (79 hectáreas); Parque Natural de la Corona Forestal (2.270 has.); los Paisajes Protegidos de Campeche, Tigaiga y Ruiz (510 has.); la Rambla de Castro (45,9 has.); el Monumento Natural de La Montaña de Los Frailes o Montañeta (25,7 has.); y el Sitio de Interés Científico de Barranco Ruiz (49,8 has.).

Posiblemente Los Realejos sea el municipio más festivo de toda España, con más de 70 fiestas al año. Entre éstas podemos destacar, la romería de San Isidro y Santa María de La Cabeza (datada en 1676), que acontece el último domingo del mes de mayo y declarada de interés turístico nacional; y las cruces y fuegos, el 3 de mayo, donde se puede contemplar el pique histórico de sus cruces y sus fuegos nocturnos, desde siglo XVIII, entre las dos calles realejeras. Antes de este evento, el Festival Internacional de Parapente (FLYPA). E incluso, cada dos años, sobre los primeros días de agosto, las jornadas festivas de El Realexo, dedicadas a la promoción turística y al fomento de los valores históricos y patrimoniales del municipio de Los Realejos.

Además de todo lo anterior, el propio Ayuntamiento de Los Realejos, en su página web, expone un itinerario clásico para visitar el municipio: iglesia de Santiago Apóstol-Exaltación de la Cruz-drago de San Francisco-la Hacienda de Los Príncipes-ermita de San Sebastián-iglesia de la Concepción-iglesia de Nuestra Señora de La Concepción.

Pero ¿por qué el turista que visita Tenerife apenas recorre el municipio de Los Realejos? Veamos esta cuestión.
El estudio sobre la actitud de los canarios ante el turismo del año 2008, de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, afirma que la mejora de la conservación del medio ambiente y costas debe ser la máxima prioridad en la política turística de las Islas. Asimismo, el informe de la situación turística Tenerife 2008, del Cabildo de Tenerife, expone los principales motivos en la elección de Tenerife como destino turístico: la temperatura cálida (71,4%), disfrutar del sol y de la playa (62,3%), tranquilidad/descanso (31,7%), el paisaje natural/la naturaleza (27,4%) y viajar con la familia/con los hijos (19,4%), entre otros. También, esta última encuesta nos muestra el porcentaje de turistas que realizan excursiones durante su estancia en la isla a determinados lugares: El Teide (39,21%), Santa Cruz de Tenerife (29,71%), Puerto de la Cruz (28,30%), Los Gigantes (25,67), Garachico/Icod (21,67%), La Orotava (17,03%), Masca (14,96%), La Laguna (14,05%), Candelaria (11,47%), Las Teresitas (10,54%), Anaga/Taganana (7,45%), Barranco Infierno en Adeje (4,25%).

La conclusión ante estos datos es clara y notoria. Los Realejos dispone de unos lugares espléndidos medioambientalmente y de unas fiestas sin parangón; pero, en cambio, turísticamente no dispone de excursiones organizadas a su municipio, y, por lo tanto, ha quedado fuera del recorrido del turista habitual a la isla. La solución a esto es más bien simple; si realmente se desea tener turistas en el municipio se debe invertir en la promoción de excursiones a Los Realejos. Así de simple. <Leer más>


El sábado de pateo por la Ruta de los Castañeros
(Altos de La Orotava)
12/noviembre/2009

La misma se realizará por la zona alta de La Orotava. La salida será a las 08.30 horas desde Candelaria, pudiéndose incorporar  cualquier persona desde otro lugar.

El próximo sábado 14 de Noviembre el Ayuntamiento de Candelaria a través del Área de la Juventud organiza una ruta denominada “Pateo por la Ruta de los Castañeros”.

La misma se realizará por la zona alta de La Orotava. La salida será a las 08.30 horas desde Candelaria, pudiéndose incorporar  cualquier persona desde otro lugar, previo aviso. La organización tiene  previsto regresar a las 17 horas. La dificultad es media-baja.

Las inscripciones se pueden realizarár en el Centro de información Juvenil. Para más información: 922.58.30.65, juvecan@candelaria.es


Se celebró con éxito el IV Raid Multiaventura Los Realejos 2009
08/noviembre/2009

El equipo Leox Hierro, formado por Davinia Herrera y José Ramón Ortíz, ganan con 5horas 03 minutos.

Ayer se celebró con éxito el IV Raid Multiaventura Los Realejos 2009. La salida y llegada se produjo en el Pabellón Municipal de Deportes de Los Realejos.   

El Raid, dirigido a todo tipo de participantes, conocedor y amante de la aventura, se encuadra en las actividades programadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos. La organización corrió a cargo de la Asociación Anima2, dedicada al la gestión del ocio, tiempo libre y deportes.

La competición consistió fundamentalmente en realizar pruebas de orientación con mapa y brújula, completándose la actividad con otras pruebas como piscina, montain bike, orientación, tiro con arco... 

     <VER FOTOS>    <VER CLASIFICACIÓN>


En marcha el IV Raid Multiaventura Los Realejos 2009
29/octubre/2009

Las inscripciones finalizan el próximo sábado. Se pueden inscribir un  máximo de 20 equipos de dos componentes y en esta ocasión sólo hay una única categoría.

Un año más, el municipio de Los Realejos, a través de la Concejalía de Deportes y con la dirección técnica deportiva a cargo de La Asociación Cultural ANIMA2, da el pistoletazo de salida el próximo día 7 de noviembre a partir de las 08:30 horas, a la IV edición del Raid Multiaventura Los Realejos.

Se pueden inscribir un  máximo de 20 equipos de dos componentes y en esta ocasión sólo hay una única categoría.

Las inscripciones se abren hoy y se cerrarán el próximo 31 de octubre. Las mismas se pueden realizar en la pagina web de la asociación, Pabellón de Deportes de Los Realejos y en Gofi´s Bici, rellenando el formulado y abonando 30€ por equipo.

En esta IV edición, el Raid contará con las disciplinas clásicas de este tipo de pruebas como son: carrera, bicicleta de montaña, orientación… y pruebas especiales ya conocidas por todos los aficionados como: Tiro con arco, corte de troncos, pruebas acuáticas… además de alguna sorpresa. Más información: 672.205.771/672.205.770 www.anima2canarias.com  e-mail acanima2@gmail.com

<VER HOJA DE INSCRIPCIÓN>


Bajo el lema de: ¡sigue corriendo! Se celebró con éxito
la Vulcan Raid de Garachico

20/octubre/2009

El pasado fin de semana el Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico, puso al alcance de las personas amantes del medio natural una singular prueba deportiva de 17 kilómetros de desafío para la primera edición de la Vulcan Race.

Basilio Bravo. Una carrera por montaña donde los límites los puso el propio participante; 400 metros de desnivel positivo que transcurrieron entre pinares y volcanes, que partió de una de las ermitas más románicas de la Isla de Tenerife como es la de San Francisco de La Montañeta. 

La organización quiso sumar unos valores esenciales para la conservación de nuestros paisajes; una responsabilidad social que desde el Ayuntamiento de Garachico compartió con  todas aquellas personas que, como nosotros; sintieron debilidad por la montaña, por la naturaleza. De ahí que la Vulcan Race, hizo especial incidencia en el respeto al entorno con medidas que fueron desde la utilización de material reciclable como los vasos del avituallamiento, a acciones como recogida de basura o talleres de reciclaje.

En el plano deportivo Alexis Clemente y Amada Sánchez se adjudicaron esta primera edición de la Vulcan Race, que contó con una presencia de 151 participantes que disfrutaron de una belleza incomparable, en donde el calor reinante desde las 4 de la tarde cuando se dio el pistoletazo de salida, jugara un papel importante en favor de Alexis Clemente para distanciarse de su inmediato perseguidor Roberto Vera, que en poco más de 1 hora completó los 17 kms de carrera. Foto: Dácil Carballo


El programa “Senderizate 2009 ” vuelve a Los Realejos
14/octubre/2009

El próximo sábado 31 de octubre la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos y Anima2, dentro del programa "Senderizate 09", te invita a participar en la ruta: Barranco de Masca.

Masca está situada en el municipio de Buenavista del Norte. Es uno de los parajes mas emblemáticos de la isla. Antiguamente fue una aldea perdida e incomunicada, un paraíso para aventureros y naturalistas. Hasta hace muy poco las únicas vías de comunicación con el resto de la isla eran las veredas por las empinadas laderas hasta Santiago del Teide o Buenavista y el largo y sinuoso camino que, por el barranco, conduce hasta la playa de Masca.

Los senderistas que asistan a la actividad, tendrán la oportunidad de recorrer este barranco hasta la playa y salir en barco hasta los Gigantes.

Dificultad física: media, técnica alta.
Distancia: Aproximadamente 5 kilómetros.
Desnivel: 600m. 
Duración del recorrido:aprox. 4 horas  con paradas. 
Información e inscripciones: e-mail: acanima2@gmail.com
Teléfonos: 672.205.770 / 672.205.771


El municipio de Garachico acoge desde hoy las primeras  jornadas sobre Trail-Running
13/octubre/2009

Hoy a las 20:30 horas en el exconvento de San Francisco, el Doctor Javier González dará comienzo a estas jornadas con la ponencia “Pruebas Médicas y Nutrición Deportiva”

Organizadas por el Ayuntamiento de Garachico, hoy martes, 13 de octubre en el exconvento de San Francisco, a las 20:30 horas comienzan  las primeras jornadas a celebrar en la isla de Tenerife sobre trail-running, donde se tratarán temas relacionados con esta práctica deportiva.

Los ponentes versarán sobre temas de actualidad para interés de todos los deportistas, profesionales y aficionados a este deporte en auge.

El ventor de esta gran iniciativa no es otro que el deportista Basilio Bravo Benítez. Persona inquieta que ha hecho que el municipio de Garachico, con pocos recursos económicos pero con gran imaginación  esté a la vanguardia nacional en carreras de montaña y aventura

Las ponencias serán:

Martes, 13 de octubre:  D. Javier González.  “Pruebas Médicas y Nutrición Deportiva” 
Miércoles, 14 de octubre: D. Samuel González. “Material Técnico Deportivo”            
Jueves, 15 de octubre: D. Isidro Casanova. “Entrenamientos y Planificación Deportiva”


Amada Sánchez y Agustí Roc ganan el Medio Kilómetro
Vertical de Garachico

12/octubre/2009

El tiempo registrado por Roc (16.47)  supera al de Martín Fiz, atleta invitado del pasado año, que mantenía el récord de esta prueba solidaria con 16.52.

La atleta del Tenerife Caja Canarias Amada Sánchez y el campeón del mundo de carreras de montaña Agustí Roc, del Salomon Santiveri, ganaron la séptima edición del medio kilómetro vertical de Garachico.

El corredor catalán se hizo con la victoria tras completar los 3000 metros del circuito en 16.47 minutos, seguido de Alexis Clemente con 18.15 y Roberto Vera con 18.45 (ambos del Trivalle de Güímar CajaCanarias), que completaron el podio de la general.

Amada Sánchez (Tenerife CajaCanarias) volvió a ganar un año más con un crono de 20.27, seguida de Alicia Diago (Atletas 97 CajaCanarias) con 24.03 y de su compañera de equipo Famara González con 25.47.

En esta edición, que además llevaba el nombre de Memorial Carmen Rosa Benítez López, entraron a meta 181 corredores. El tiempo registrado por Roc supera al de Martín Fiz, atleta invitado del pasado año, que mantenía el récord de esta prueba solidaria con 16.52


Todo listo para el séptimo Medio Kilómetro Vertical
 10/octubre/2009

Las inscripciones ya están agotadas. su coste de 10 euros, serán donados íntegramente a Apanate, Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife.

El Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico, a través de la Concejalía de Juventud y de la Concejalía de Deportes, organiza hoy sábado el VII Medio Kilómetro Vertical, singular carrera que además lleva el nombre de Memorial Carmen Rosa Benítez López.

El recorrido consta de 3 kilómetros que atraviesa un sendero volcánico por Los Acantilados de La Culata, salvando los 500 metros de desnivel que existen entre el casco de Garachico y el núcleo de medianías de San Juan del Reparo.

Las inscripciones, con un límite de 200 participantes, ya están agotadas, su coste de 10 euros, serán donados íntegramente a Apanate, Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife. Asimismo, la organización informa que la entrega de premios se realizará en esta ocasión en la plaza de San Juan del Reparo. <Leer más>


Hoy se celebra la III Gran Canaria Challenge 2009
03/octubre/2009

El club Atletas-97 de Puerto de la Cruz estará representado por Antonio Calzadilla, segundo clasificado en la pasada edición, y Santiago Díaz.

Suso González. A las 05:00 horas se dio  la salida a la III edición de la Gran Canaria Challenge 2009, organizada por la empresa Burbujitas, con salida en Mogan y llegada en el Parque Santa Catalina de la capital grancanaria.

La distancia a cubrir por los participantes es de 75 kilómetros y el tiempo para realizar la misma esta establecido en 18 horas.

El material obligatorio que han de portar los deportistas consiste en: luz delantera o frontal, luz trasera roja, teléfono móvil, manta térmica, depósito de agua de al menos 2 litros, comida o barras energéticas. Antes de la salida se procederá a las verificaciones de todo el material. También se hará inspección sorpresa durante la competición y en la meta donde se procederá a la descalificación inmediata de todo aquel participante que no tenga la totalidad del material obligatorio.

El club Atletas-97-CajaCanarias, estará representado por dos corredores de Puerto de la Cruz, Antonio Calzadilla Torres, segundo clasificado en la pasada edición y Santiago Díaz Pérez. Más información en www.burbujita.com


Hoy se celebra la primera edición de la Vulcan Race
21/septiembre/2009

“Una carrera por montaña entre pinares y volcanes, donde los límites lo pondrás tú”

El Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico, pondrá al alcance de las personas amantes del medio natural una singular prueba deportiva; 17 kilómetros de desafío para la primera edición de la Vulcan Race, una carrera por montaña donde los límites los pondrás tú; 400 metros de desnivel positivo que transcurrirán entre pinares y volcanes, que partirá de una de las ermitas más románicas de la Isla de Tenerife como es la de San Francisco de La Montañeta.

Un paraje natural tan relevante como ha sido la zona de Arenas Negras y nuestro Volcán Trevejo, quien nos colocará en los anales de la historia, sepultando con su lava, uno de los puertos marítimos y comerciales más importantes hasta 1706, como fue el de Garachico; todo esto hará que las personas participantes se sumerjan en la historia de nuestra isla. Y como no, El Teide y Pico Viejo jugarán un papel importantísimo, siendo los principales testigos en la segunda parte de la carrera, que a buen seguro nos insuflarán de la energía necesaria para acabar.

Porque el reto es acabar y buscar la comunión entre deporte y naturaleza, competitividad y el cuidado por el medio natural dentro de las 3 horas habilitadas para estos bellísimos 17 kms.

El próximo 17 de Octubre, Garachico celebrará en uno de los espacios más sugerentes y diversos de nuestra geografía la Vulcan Race, será un reto deportivo, de superación personal, al que la organización quiere sumar unos valores esenciales para la conservación de nuestros paisajes; una responsabilidad social que desde el Ayuntamiento de Garachico, nos gustaría compartir con todas aquellas personas que, como nosotros; sienten debilidad por la montaña, por la naturaleza. De ahí que la Vulcan Race, haga especial incidencia en el respeto al entorno con medidas que van desde la utilización de material reciclable a acciones como recogida de basura o talleres de reciclaje.

INFORMACIÓN TÉCNICA:
En cuanto al programa del evento, las inscripciones se abrirán el lunes día 21 de Septiembre hasta el fin de existencias: 150 plazas límite.
Las inscripciones se realizarán en las Tiendas de Deportes:
Base: Deportes Salud en Avda. Venezuela en S/C.
Guzmán Sport en La Laguna.
Gofi’s Bici en el Los Realejos.
Banot Sport en Garachico.

La inscripción es de 12€ y cada persona participante se le entregará una bolsa de regalo compuesta por:

Una Gorra Técnica Conmemorativa del Evento.
Muestras de Nutrición Deportiva Victory Endurance.
Muestras de Gel Relax para masaje.
Un Vaso Conmemorativo hecho de plástico reciclado.
Comida fin de carrera ( Plato de Garbanzas, pan y 1 cerveza ).
Y pendientes de seguir aumentando la bolsa del corred@r...

La carrera comenzará a las 16:00 horas, el punto de reunión, retirada del dorsal y bolsa de corred@r será en la Ermita de San Francisco de la Montañeta (último puesto de avituallamiento de la CRUZATENERIFE), a partir de las 12:00 horas y hasta las 15:45 horas de manera rigurosa.

Se dispondrá de 3 horas para cubrir de manera holgada el trazado establecido, por lo que la organización celebrará la entrega de premios a las 20:00 horas. Para más información llamar al teléfono 676351116. <VER RUTÓMETRO> <Estancia>


El programa "Senderizate 2009" de
Los Realejos visitó Buenavista del Norte

21/septiembre/2009

El pasado sábado se realizó la ruta Teno Alto - Teno Bajo

El pasado sábado 19 de septiembre la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos y dentro del programa Senderizate 2009, realizó una actividad de senderismo cuya ruta tuvo su inicio en el sendero de Teno Alto y finalizó en Teno Bajo. La actividad según la organización fue todo un éxito.   

La concentración tuvo lugar en el Pabellón Municipal de Deportes de Los Realejos a las 9:30 horas y a las 11 horas comenzó la ruta por el mencionado sendero. Al concluir la caminata, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un recuperador baño en la Playa del Faro, en Teno Bajo.

La organización invita a participar en las próximas actividades y para más información dirigirse al Pabellón de Deportes de Los Realejos, o bien a la web www.anima2canarias.com, o a los teléfonos : 672.205.770/672.205.771   <VER IMÁGENES>


El 10 de octubre se celebra el
VII Medio kilómetro Vertical de Garachico

18/septiembre/2009

 Carrera Solidaria a favor de la Asociación de Padres de Personas con
Autismo de Tenerife

Esta singular carrera, Memorial Carmen Rosa Benítez López, es pionera en Canarias; en su séptima edición, se desarrollará de manos de la Concejalía de Juventud y de la Concejalía de Deportes; del Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico en Tenerife, el próximo 10 de Octubre a las 17:00 horas, desde el mencionado Ayuntamiento.

Su parte técnica consta de un recorrido a pie, de 3 kilómetros de longitud medido por el instrumento de precisión Garmin GPS Forerunner 310XT; con la particularidad de salvar los 500 m de desnivel, que existen entre el casco urbano de Garachico y el núcleo de medianías, de San Juan del Reparo. Este recorrido transcurre por un sendero volcánico, que asciende por Los Acantilados de La Culata, tramo que antiguamente se utilizaba para enlazar ambos núcleos de población, en el norte de la isla.

En cuanto al programa del evento, las inscripciones se abrirán el lunes día 14 de Septiembre hasta el fin de las existencias: 200 PLAZAS LÍMITE.

Las inscripciones se realizarán en las Tiendas de Deportes: Base: Deportes Salud en Avda. Venezuela en S/C. Guzmán Sport en La Laguna. Mundisport en el Puerto de la Cruz. Banot Sport en Garachico.

La inscripción será de 10€, donándose íntegramente a APANATE. En este nuevo año la salida se realizará a las 17:00 horas de manera rigurosa, desde el Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico. La llegada será donde siempre, en el repetidor de TV, en la casa roja que se observa desde la propia salida. Este año la entrega de premios se llevará a cabo en la Plaza de San Juan del Reparo, 350 metros más arriba de la llegada de la carrera y se ofrecerá para l@s participantes servicio de traslado de la bolsa del corredor para que puedan cambiarse arriba. Para cualquier aclaración o dudas pueden llamar al: 676351116. <Ver normativa>


Senderismo: Teno Alto-Teno Bajo
17/septiembre/2009

En marcha el programa Senderizate promovido por el Ayuntamiento
de Los Realejos y Anima 2

El próximo sábado la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos, junto con el equipo de animación “Anima 2”, organiza una ruta de senderismo cuyo recorrido será de Teno Alto a Teno Bajo.

La salida será desde Los Realejos a las 9 horas y el precio será de 12 euros. Para más información llamar a los teléfonos 672205770 – 67220577.

Las actividades programadas para este año son las Siguientes:
19 de septiembre; Teno alto – Teno bajo
10 de octubre; montaña Majua (nocturno).
22 de noviembre; Ruta por Tigaiga.
13 de diciembre; ruta por Realejo alto.

<VER HOJA DE INSCRIPCIÓN>


Suso González no puede con el Maratón Extrema de Gran Canaria
15/septiembre/2009

Mis piernas pesaban, estaba bloqueado, me quede descolgado, eso hizo que me pasaran muchos corredores”.

Emilio Padilla. Mal resultado el cosechado por Suso González en la III Maratón Extrema de Montaña ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, celebrada el pasado domingo. Problemas físicos impidieron que el realejero defendiera el dorsal número 1 que acreditaba su victoria en la edición de 2008.

La salida se dio puntualmente a las 8:30 horas desde la escultura de Alfredo Kraus, a unos metros del Auditorio del mismo nombre, para entrar en la arena de las Canteras y de esta manera recorrer todo el ancho de esta playa, 3 Km. por una arena poco compacta por culpa de marea alta.

En la zona militar de La Isleta se formó un grupo de media docena de corredores entre los que se encontraban los que subieron al podium y todavía con Suso entre ellos.

"El ritmo era de 4´37’’ por kilómetro, ritmo parecido al año pasado (4´40’’). Matías Ojeda y Nacho Dorta y yo incluso, podíamos hablar entre nosotros. Esto quiere decir que el ritmo era el adecuado. Pero, aproximadamente, en el Km. 20 mis piernas pesaban, estaba bloqueado, me quede descolgado, eso hizo que me pasaran muchos corredores. Mi objetivo cambio de optar a podium a tan sólo acabar la carrera". Comentó el valiente corredor realejero.

Victoria del militar gran canario Matías Ojeda, siendo segundo el santacrucero Nacho Dorta. Suso entró en meta con 25 minutos de desventaja sobre el primer clasificado. Su tiempo ha sido de 3 horas 53 minutos.


III Maratón Extremo de Montaña
Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
11/septiembre/2009

Suso González intentará repetir el triunfo que obtuvo en la pasada edición

Emilio Padilla. El próximo domingo 13 de septiembre, el atleta y ultrafondista  realejero  Suso González intentará revalidar el primer puesto conseguido el año pasado en el Maratón Extrema de Gran Canaria.

Como cada año vuelve una nueva cita con el Maratón Extremo de Montaña de Las Palmas de Gran Canaria, y ya van 3 ediciones de una carrera que ya se ha afianzado en el calendario de carreras de montaña de Canarias y que ahora, quiere abrir sus puertas a nuevas fronteras.

Como curiosidad,  durante la carrera habrá un kilómetro sorpresa de cronoescalada, el ganador del mismo que se sabrá al final de la carrera. Tendrá un premio de 50 €, además de un regalo de una marca deportiva. Así mismo el corredor o corredora más rápido en recorrer el ancho total de la playa de Las Canteras, recibirá el mismo premio.

Como cada año y dentro de las actividades del Maratón Extremo de Montaña, se realizará una nueva edición de la Carrera Solidaria de La Mujer 2009, en la que como siempre, la recaudación de la misma irá destinada a una ONG. <Leer más>


Entrenamiento para la Vulcan Race
10/septiembre/2009

El próximo sábado la organización tiene previsto un entrenamiento como preparación de la prueba

Basilio Bravo. El próximo sábado 12 de Septiembre la organización del Vulcan Race, tiene programado un entrenamiento por la zona de los los 17 Kms que consta la Vulcan Race. Esta Carrera de Los Volcanes que verá la luz por primera vez  el próximo Sábado 17 de Octubre, se desarrollará por las zonas volcánicas de Arenas Negras y El Chinyero, en un trazado total de pistas.

La concentración se hará el próximo sábado 12 de Septiembre a las 07:30 horas en los aparcamientos de la Playa de el Muelle en Garachico y a las 08:00 horas en la Ermita de San Francisco de La Montañeta en el municipio de Garachico. Para más información llamar al teléfono 676351116.


Todo a punto para el comienzo de las rutas trail
10/septiembre/2009

“Cualquier ruta se puede terminar con un mínimo de entrenamiento”

Emilio Padilla. Empieza una nueva temporada para los aficionados a las rutas trail de Tenerife y queremos aprovechar este espacio para invitar a todos aquellos que se sientan atraídos por el deporte en la naturaleza a participar en las carreras, entrenamientos y rutas que se hacen alrededor de la isla y disfrutar del buen ambiente entorno a este deporte.

Solo hace falta partir de una mínima condición física que permita correr durante al menos una hora para recorrer los senderos y pistas de nuestros montes.

En próximas fechas ya hay programados diversos eventos y entrenamientos entre los que cabe destacar:

12 Septiembre: entrenamiento No Oficial Vulcan Race (Garachico) 17 kms.
26 Septiembre: Ruta 0-4-0 Playa El Socorro – El Teide (Dificultad muy alta)
03 Octubre: Gran Canaria Challenge
10 Octubre: ½ Km. Vertical Garachico
17 Octubre: Vulcan Race (17 kms.)
Animamos a participar en estas actividades a todo el que se sienta con ganas y preparado.

Para más información:   http://tenerifetrail.blogspot.com/


El Tenerife Trail Team participó en el
XXIII Bestiatlón de Tejina.
01/septiembre/2009

Los deportistas participaron con la camiseta "Ruta 0-4-0".

El pasado sábado se celebró una nueva edición del Bestiatlón de Tejina, evento organizado por el Club Atalaya de Tejina; siendo esta una disciplina deportiva en la que se puede participar en categoría individual y por equipos, y que tiene salida en la playa Jover (Tejina). La prueba consiste en una travesía a nado, bicicleta de montaña y carrera a pie.

El Tenerife Trail Team, compuesto por el realejero Emilio Padilla, José Carlos, J. David Lutzardo y Javi Sánchez, obtuvo un honroso 19º puesto en la clasificación general.

Como se puede apreciar en la foto, El Tenerife Trail Team participó en este encuentro deportivo con la camiseta "Ruta 0-4-0".


El tinerfeño Samuel Sánchez sexto español en Suiza
30/agosto/2009

Dos tinerfeños en la CCC (Mont Blanc)

Suso González. Suerte dispar la de los tinerfeños Samuel Sánchez y Toni López en la CCC (Courmayeur-Champez-Chamonix), carrera de montaña sobre una distancia de 98 Km. y grandes desniveles que se disputó el viernes entre Suiza y Francia.

La prueba comenzó a las 9 de la mañana del viernes. Samuel invirtió un total de 16 h.37’40’’, ocupando el puesto 64º de la general y 6º español.

Su compañero Toni López tan sólo pudo llegar al kilómetro 70 con un tiempo de 14 h. 40’. En este punto tomó la decisión de abandonar la prueba por problemas en sus cuadriceps.

La prueba reina de 166 Km. que discurre por tres países, tiene un desnivel acumulado de 9.000 metros y en ella los corredores tienen que hacer frente a la noche, frío, nieve, lluvia y viento. El gran favorito, de tan sólo 21 años Kilian Jornet, ganador de la última edición, ha vencido con un tiempo de 21h. 33’. 


Samuel Sánchez y Antonio López, dos tinerfeños en la
CCC (Mont Blanc)
 28/agosto/2009

Hoy viernes, 28 de Agosto, a las 9 de la mañana Samuel González y Antonio López tomarán la salida de la CCC® (Courmayeur Champex Chamonix), carrera de plena naturaleza que coge en gran parte la senda internacional de Gran Caminata de la Vuelta del Mont Blanc (GR TMB), prueba de montaña, que contiene muchos pasos en altitud (> 2500m), en condiciones climáticas que pueden ser muy difíciles (por la noche, viento, frío, lluvia o nieve), necesitando una verdadera capacidad de autonomía personal.

En sólo tres ediciones, la CCC® ha pasado del estatus de " hermanita de la UTMB® " al de una carrera única en su género y entre las más prestigiosas en el mundo. La salida en el centro de Courmayeur está impregnada por un gran ambiente, y es al mismo tiempo un momento raro de emoción con la música de Vangelis. Los primeros kilómetros, sobre un trayecto original diferente del UTMB, conducen rápidamente a más de 2500 m de altitud a uno de los paisajes excepcionales frente al Mont Blanc y a las Grandes Jorasses. El paso del Grand col Ferret (2537m) señala la entrada de la carrera en Suiza, donde los corredores pasarán por los incomparables lugares de la Fouly, de Champex y de Trient. Ya en Francia, pero tan cerca de Suiza, saque provecho un instante de la autenticidad y del encanto de Vallorcine, antes de descubrir, al término de una última y despiadada subida, el vallejo de Cheserys, un verdader paraíso con una vista suntuosa sobre el macizo del Mont Blanc. Es entonces el tiempo de retornar, por fin, al arco de llegada en el medio de Chamonix.

El lunes 24 los trailers tinerfeños comenzaron los entrenamientos de aclimatación en Chamonix y sus alrededores con el objetivo de hacerlo lo mejor posible y conscientes de la dificultad que suponen los más de 98 Km. de los que consta la CCC® (Courmayeur Champex Chamonix)

Si quieren seguir los pasos por los puntos de control en directo sólo tienen que entrar en http://www.ultratrailmb.com/   Fuente: http://tenerifetrail.blogspot.com/


El Ayuntamiento de Candelaria organiza mañana un sendero
nocturno en el Parque Nacional del Teide.

26/agosto/2009

"La noche de  las dos lunas": ¿realidad o ficción?

Mañana jueves el Ayuntamiento de Candelaria organiza un sendero nocturno en el Parque Nacional del Teide. "La noche de  las dos lunas": ¿Realidad o ficción?.

Comenzará en  La pista del Sanatorio, frente a la entrada del Teleférico en la carretera general. Avanzaremos por la pista del Sanatorio, avanzando cómodamente por uno de los mal países del Parque,  hasta llegar a la Cañada Capricho, donde se puede admirar parte del circo de las Cañadas, muy cerca se encuentra la montaña de Guajara con 2.715 metros.

Se realizarán diversas paradas para contemplar las estrellas y explicar características de la flora y fauna de la zona. Además, tendrán la oportunidad de desmentir la leyenda urbana de la “dos lunas”, (la luna de la Tierra y el planeta Marte), ya que es imposible que el planeta Marte brille tan fuerte como para parecer una luna. A este  hecho,  en el  que Marte se aproxima lo más posible a la Tierra,  se le considera la noche de las dos lunas pero en ningún caso, Marte será visto más grande que una estrella con mucho brillo. Cuando se halla más cerca de la Tierra, a unos 55 millones de kilómetros, Marte es, después de Venus, el objeto más brillante en el cielo nocturno. Puede observarse más fácilmente cuando se forma la línea Sol-Tierra-Marte (cuando está en oposición) y se encuentra cerca de la Tierra, cosa que ocurre cada 15 años.

Se continúa el camino dirección al Parador de Turismo, donde la ruta tocara fin y con una puesta en común de opiniones entre todos los participantes.  

Dificultad: Baja. Distancia: Aproximadamente 4 kilómetros. Desnivel: 100m. Duración del recorrido: aproximadamente 4 horas  con paradas. Hora aproximada de fin de la ruta: 00,30horas. Hora aproximada de llegada a Plaza de Los Pescadores, Candelaria: 01,30h. Inscripciones e información en: 922,583,065 - 922,956,206 o juvecan@candelaria.es


Ruta 0-0-4: Suso González apoya la iniciativa
del Ayuntamiento realejero

25/agosto/2009

En el Pleno celebrado el pasado mes de julio por el Ayuntamiento de Los Realejos se aprobó por unanimidad el promocionar la ruta "0-4-0" como un atractivo para el turismo medioambiental y deportivo que llegue hasta la Isla de Tenerife.

Suso González, deportista que apoya dicha iniciativa, quiere poner su granito de arena en dicha promoción por lo que para la temporada 2009-2010, en todas las carreras de montaña en las que participe, lo hará con una camiseta con el lema de ruta 0-4-0, la silueta del Pico Teide y bandera de Canarias.

El diseño de la camiseta es del deportista tinerfeño "FRAN", y se puede adquirir en los talleres de la tienda deportiva Decathlon La Laguna.

<Ver Revista Nacional 1     Ver Revista Nacional 2>


El Ayuntamiento de Los Realejos promociona la ruta
(0-4-0) que une El Socorro con el Pico del Teide

25/agosto/2009

Solicitará a varias administraciones su señalización (Ruta 0-4-0) y cuidado para que sea un atractivo para el turismo deportivo

El Ayuntamiento de Los Realejos iniciará una serie de medidas para difundir y promocionar la denominada ruta “0-4-0” que transcurre desde la Playa del Socorro hasta el Parque Nacional del Teide. Tal y como explicó el concejal de Medio Ambiente, Alejandro Herrera, “esta ruta es muy utilizada por deportistas en sus entrenamientos, dada las características de este recorrido que es el de mayor desnivel de toda España y uno de los más grandes del mundo, así como por turistas en busca de belleza natural, con lo cual precisamos de su adecuado cuidado”.

El último pleno del verano celebrado por el Ayuntamiento realejero aprobó por unanimidad, proceder a dicho mantenimiento y señalización mediante una serie de acciones. Entre ellas se encuentran solicitar al Cabildo de Tenerife y al Gobierno de Canarias la señalización de esta ruta; instar a las administraciones competentes que la mantengan en condiciones óptimas y fomentarla “para que se convierta en un atractivo deportivo, turístico y medioambiental más para Los Realejos”.

Alejandro Herrera argumentó que “está documentado que desde el siglo XVIII naturalistas de diferentes países del mundo transitaban por ella a caballo, burro o a pie hasta llegar a la cima del volcán, para lo que partían desde la costa con la intención de alimentar sus estudios de campo”. El edil agregó que “utilizaban el Camino Real de Chasna, una ancestral trocha de herradura, que facilitaba el intercambio comercial, entre la cara Norte y Sur de la Isla cruzando por la degollada o paso de montaña, del circo de las Cañadas”.

El concejal de Medio Ambiente subrayó que esta ruta hoy en día es utilizada “por gran cantidad de personas, que vienen de muchos países tanto atraídos por la belleza que presenta su paisaje como para la práctica del atletismo o de deportes alternativos, de forma que nuestra intención es darla a conocer a nivel regional, nacional e internacional como un lugar especial y único por sus características para el turismo deportivo y medioambiental”.

No obstante, para promocionar debidamente este importante recurso natural “presenta en este momento un déficit de señalización que dificulta su uso por los deportistas venidos desde fuera del Archipiélago, quienes incluso han reclamado al Ayuntamiento que se disponga de dicha información”.

La ruta posee 29 kilómetros de distancia desde la Playa del Socorro hasta el pico del Teide y, tal y como señaló Alejandro Herrera, “unas seis publicaciones nacionales, especializadas en deportes en la naturaleza, han elaborado reportajes sobre sus riquezas a lo que se añade numerosos diarios digitales”.


Hoy se presentará una Moción para solicitar la señalización de
La Ruta 0-4-0

30/julio/2009

 Alejandro Herrera Concejal de Medio ambiente de Los realejos presentará hoy una moción ante el pleno para su señalización

En la tarde de hoy jueves 30 de julio, el Concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de la Villa de Los Realejos, Alejandro Herrera Rodríguez,  presentará ante el pleno corporativo del citado ayuntamiento, una moción para fomentar, señalizar y publicitar la Ruta 0-4-0, como atractivo medioambiental, turístico y deportivo de la Isla de Tenerife.

La ruta 0-4-0, es una ruta que transcurre desde la Playa El Socorro hasta el Teide, pasando por muchas zonas de nuestro municipio.

Según revistas nacionales como Corricolari, dedicadas al medioambiente, turismo y deportes alternativos, hablan de la ruta como la de mayor desnivel de toda España y  entre las primeras del mundo. También comenta la gran afición y la cantidad de personas venidas incluso del extranjero a realizar esta ruta, por su gran paisaje y por ser una ruta con grandes posibilidades de explotación desde el punto de vista turístico-deportivo, así como medioambiental.

Sin embargo esta ruta no se encuentra señalizada y montañeros, deportistas y personas venidas de todo el mundo,  disponen de poca información sobre la misma.  <Leer Moción>


Abierto el plazo de inscripción para la
XII edición de la Ruta Jacobea Tinerfeña
15/Julio/2009

La tradicional Ruta Jacobea partirá desde la Parroquia de Santiago Apóstol en Los Realejos el próximo 18 de julio.

Este año se realizará la ruta tradicional desde Los Realejos hasta la Ermita de Santiago en El Valle de Arriba.

El Ayuntamiento de Santiago del Teide, a través del departamento de Cultura y Medio Ambiente del Cabildo Insular de Tenerife, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y los diferentes ayuntamientos por los que atraviesa la ruta, prepara la XII edición del Camino de Santiago, Ruta Jacobea Tinerfeña 2009, que se desarrollará los días 18 y 19 de julio.

En esta edición la ruta Jacobea Tinerfeña volverá a realizarse por la ruta tradicional que partirá como siempre desde la Parroquia de Santiago Apóstol en Los Realejos, lugar donde se bautizaron los nueve Menceyes Guanches, atravesando lugares tan emblemáticos como el Mirador de La Corona, las coladas del Volcán de Garachico, Los Campeches, la Fuente del Bardo o los Partidos de Franki, llegando, como punto final del recorrido, hasta la Ermita de Santiago en El Valle de Arriba, para el posterior traslado hasta la Iglesia de San Fernando Rey en El Valle casco.

La peregrinación contará en todo su recorrido con equipo de apoyo, el cual estará a cargo de transportar la mochila a cada peregrino, así­ como llevar agua y equipo de primeros auxilios.

Cada año este acontecimiento involucra a mayor cantidad de personas que por devoción  o por simple capricho de caminar realizan esta ruta, que quienes la llevan a cabo quedan encantados con la preciosidad de sus paisajes.

Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse para poder participar en la ruta. El precio de la misma es de 5 euros a ingresar en una cuenta bancaria.

Todas aquellas personas que deseen participar en la XII edición del Camino de Santiago en Tenerife pueden inscribirse, en las dependencias del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide o en los teléfonos  922-86-31-27 ext 234.


De Ruta por el Chinyero 2009
13/Julio/2009

Los realejeros que quieran inscribirse se recomienda que lo hagan antes del   día 31 de julio.

Con motivo de la celebración del centenario de la erupción del volcán Chinyero el Ayuntamiento de El Tanque y el Cabildo Insular de Tenerife promocionarán rutas guiadas por la Reserva Especial.  

La próxima salida será el ocho de agosto. Ésta excursión será ilustrada por los alumnos en prácticas de la Escuela Taller Regeneración y Promoción de espacios sostenibles y  tendrá una duración de seis horas.

La participación en la actividad tiene un coste de cinco euros incluyendo desayuno y seguro. Las plazas son limitadas por lo que se recomienda inscribirse antes del día 31 de julio. Si lo desean pueden completar el formulario adjunto, realizar la transferencia en la cuenta que aparece en el mismo y notificarlo al correo electrónico. Es importante presentar el justificante del pago el día de la ruta.

Para más información: Teléfonos: 922.815.705 o 922.136.715 ext:18.

Ver hoja de inscripción


Mañana ascensión desde la Playa de El Socorro al Pico del Teide, Ruta 0-4-0.

Mañana sábado un grupo de excursionistas formado por más de 25 personas y entre ellos varios deportistas realejeros, retomarán la ruta 0-4-0, (ascensión desde la Playa El Socorro hasta la cima del Teide). La hora de concentración será las 4:45 horas en la Playa El Socorro y la salida será las 5:00 horas aprovechando así el máximo de horas sin sol y más frescas de la mañana.

Se aconseja llevar en las mochilas barritas energéticas, frutos secos, geles y algún bocata o sándwich para variar un poco. “Las previsiones metereológicas indican calor para el fin de semana, así que es aconsejable dos litros de agua. No habrá ningún problema en recargar agua en el Refugio de Altavista, por lo que cada uno tendrá que hacer sus previsiones. Habrá 10 litros de agua en la ermita de la fortaleza. Otros 10 litros y algo de fruta en Montaña Blanca (cruce entre el sendero que viene desde la carretera y el que sube desde La Fortaleza).  Fuente: tenerifetrail.blogspot.com


La Laguna ‘DeporVida’ oferta el sendero
Icod el Alto-Barranco Ruiz-Las Aguas

13/Junio/2009

La Laguna DeporVida, iniciativa puesta en marcha por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, oferta hoy sábado 13 de junio el sendero Icod el Alto-Barranco Ruiz-Las Aguas.

Los senderistas que realicen esta excursión serán recogidos en la plaza del Adelantado a las ocho de la mañana para coger una guagua que les lleve hasta Icod el Alto, en Los Realejos. La hora prevista de vuelta será sobre las tres de la tarde.
La duración de esta excursión será de unas tres horas. La ruta tiene una posibilidad de vértigo alta, mientras que el esfuerzo físico es bajo, aunque el riesgo de caídas es medio.

Tras llegar al pueblo de Icod el Alto se atravesará esta población hasta llegar al borde del Barranco Ruiz por su parte derecha si se mira desde arriba. Desde este punto comenzará el descenso hacia el cauce. Una vez allí se ascenderá por la ladera izquierda hasta llegar a salir del barranco para, unos metros más abajo, retomar otro sendero que vuelve a meterse en aquel, recorriendo su último tramo hasta llegar a la carretera general del norte.

Es aquí donde se unirá la ruta del barranco con la de Las Aguas y se apreciará el gran contraste que existe entre una y otra: de las laderas casi verticales del barranco a las especies de bosque termófilo del camino cerca del mar.

Hay que destacar que la primera parte de la ruta se halla dentro del paisaje natural protegido de Campeches, Tigaiga y Ruiz y además es un sitio de interés científico.


La Concejalía de Deportes y Anima 2 organizan: “Senderízate”
12/Junio/2009

Programa de senderos 2009 de Los Realejos

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de los Realejos y la empresa Anima 2 organizan un programa de senderismo denominado “Senderízate”. Se trata de llevar a cabo diez rutas de senderismo por toda la geografía de Tenerife.  

La primera actividad comenzará el sábado 20 y domingo 21 de junio con la ascensión al Pico del Teide. Terminarán las actividades el 13 de diciembre con un circuito con salida y llegada en Realejo Alto.

Para mayor información dirigirse a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos, o llamando a los teléfonos 672 205 770 -   672 205 771. <Leer más>    <Ver folleto de inscripción>


La Ruta (0-4-0) Playa de El Socorro – Pico del Teide en
TV. Antena 3 Canarias

11/Junio/2009

El reportaje fue emitido por Antena 3, el pasado viernes 5 de junio.

 
Video: José Carlos. Fuente: eldelteide.blogspot.com


La Ruta (0-4-0)  en los medios de comunicación
09/Junio/2009

La promoción de la ruta tiene un gran atractivo turístico-deportivo

Con el objetivo de llamar la atención sobre lo importante que puede ser la promoción de la ruta 0-4-0, el pasado sábado muy temprano, (05 horas)  cerca de una treintena de deportistas salieron desde la Playa de El Socorro en dirección a la cima del Teide para una vez logrado el ascenso al pico más alto de España volver al punto de partida; los más rápidos en completar la ruta han tardado algo más de 8 horas y media y los más lentos unas 15 horas.

Hasta ahora se han publicado cuatro reportajes relacionados con dicha ruta en las revistas de tirada nacional Corricolari, Más Viajes, Runners World y Planeta Running. Para el próximo mes de julio también se publicará en la revista Trai.

El pasado viernes también se emitió reportaje en las noticias de A3 Televisión Canarias.

 <Ver Revista Corricolari>      <Más Viajes>     <Planeta Runnig>


La Ruta 0-4-0 Playa de El Socorro- Teide,"está de moda"
08/Junio/2009

Casi una treintena de deportistas lograron coronar el pasado sábado el Pico del Teide

Emilio Padilla. El pasado sábado se reunieron casi treinta deportistas para afrontar un duro entrenamiento, partiendo a las 5 de la mañana desde la Playa de El Socorro y subiendo hasta los 3.718 metros de altura del Teide para volver de nuevo al punto de salida. Cabe destacar la buena sintonía entre todos ellos teniendo en cuenta que muchos era la primera vez que coincidían.

En lo estrictamente deportivo, el primero en llegar a la cima fue Javi Villalba con un tiempo de 4h. 43min., hasta las 8h 30minutos de los últimos en coronar la cima.

 


Mañana ascensión desde la Playa de El Socorro al Pico del Teide, Ruta 0-4-0.
05/Junio/2009

Los excursionistas quieren revindicar la señalización la ruta 0-4-0

Mañana sábado un grupo de excursionistas formado por 29 personas y entre ellos varios deportistas realejeros, con Suso González como estandarte (hoy lo podemos ver en Antena TV, en un reportaje que se emite a las 08 horas, 15 horas y 21 horas respectivamente) retomarán la ruta 0-4-0, (ascensión desde la Playa El Socorro hasta la cima del Teide).

La hora de concentración  será las 4:45 horas en la Playa El Socorro y la  salida será las 5:00 horas aprovechando así el máximo de horas sin sol y más frescas de la mañana.

Se aconseja llevar en las mochilas  barritas energéticas, frutos secos, geles y algún bocata o sándwich para variar un poco. “Las previsiones metereológicas indican calor para el fin de semana, así que es aconsejable dos litros de agua. No habrá ningún problema en recargar agua en el Refugio de Altavista,  por lo que cada uno tendrá que hacer sus previsiones”. Indicó Emilio Padilla, organizador de esta caminata. (Foto: Emilio Padilla)


Señalización Ruta (0-4-0)
Playa de El Socorro - cima del Teide y retorno

22/mayo/2009

"Tanto hablar de respeto al Medio Ambiente y hay cargos públicos que quieren sembrar con señales de tráfico las Cañadas del Teide”

Las solicitudes enviadas por Suso González a distintos organismos públicos para que se estudie la posibilidad de señalizar la Ruta 0-4-0 (ascensión desde la Playa de El Socorro hasta la cima del Teide y vuelta a la playa de El Socorro), para que la misma sea conocida por senderistas, excursionistas y deportistas venidos  desde distintos puntos de Canarias, península y extranjero, están siendo contestadas.

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Realejos, ha contestado que agradece el interés de Suso para que se proceda al acondicionamiento y señalización de la ruta y que en breve iniciará los trámites oportunos con otras instituciones para que la señalización sea una realidad.

Mientras la Sra. Sandra González Franquis, Directora General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, ha contestado en unos términos que ha Suso le han parecido cuanto menos "estúpidos" y "con falta de interés", donde textualmente se dice lo siguiente: "En contestación a su escrito de fecha 26 de marzo de 2009, número de registro de entrada 3136, donde solicita la posibilidad de señalizar la ruta 0-4-0, desde la Playa del Socorro hasta el Teide, le tengo que comunicar que no es competencia de esta Consejería sino de la Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Los Realejos"

Suso opina lo siguiente: "Tanto hablar de respeto al Medio Ambiente y hay cargos públicos que quieren sembrar con señales de tráfico las Cañadas del Teide. No me imagino ver señales de stop, ceda el paso, semáforos y pasos de peatones en el monte, que es el tipo de señalización puede llevar a cabo la Concejalía de Tráfico. Es ridículo lo que se ha contestado. No se dan cuenta de que esta iniciativa puede ser un atractivo turístico para la isla".


Ruta Guiada hacia el Chinyero
19/mayo/2009

La ruta será el próximo 23 de mayo a partir de la 08:30 horas.
Numerosos realejeros se unirán a la caminata.

Con motivo de la celebración del Centenario de la última erupción del volcán Chinyero, el Ayuntamiento de El Tanque y el Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural han programado una serie de actos a celebrar durante el 2009.

La primera de las actividades será una salida guiada el próximo 23 de mayo a partir de la 08:30 horas. La salida tendrá un coste simbólico de 5€ incluyendo un picnic y un seguro de accidentes para la excursión.

La excursión será ilustrada por los alumnos en práctica de la Escuela Taller Regeneración y Promoción de Espacios Sostenibles, futuros promotores de actividades en el municipio y que han trabajado durante los últimos meses para ilustrar durante la ruta contenidos variados. Sus esfuerzos se han centrado en la búsqueda de información secundaria en la bibliografía sobre El Chinyero, así como en la localización de informantes claves del municipio que les han contando el antes y el ahora de un camino que sirvió también para conectar el norte con el sur de la isla.

La ruta incluirá seguro de accidentes, picnic y un obsequio para los participantes, los interesados en participar podrán inscribirse en el ayuntamiento municipal y las oficinas de Extensión Agraria de la comarca.

El próximo 18 de noviembre se conmemorará la última erupción ocurrida en la isla de Tenerife. El Chinyero estuvo activo durante al menos una semana en aquel recordado 1909. Crónicas recogidas mediante la transmisión oral, han ayudado a conocer cómo fueron aquellos días para las poblaciones del noroeste de la isla, concretamente para la población del municipio de El Tanque. Para más información: Adrián García. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural. Cabildo Insular de Tenerife. 922815705


Suso González espectacular segundo lugar en la “CruzaTenerife” 
20/abril/2009

El realejero Suso González logra el segundo lugar en una prueba que cada año gana en competencia

El Realejero Suso González Méndez del Club Atletismo Atletas 97, obtuvo el pasado sábado el segundo lugar en la IV CruzaTenerife 2009. Suso con un excelente tiempo de 6h.39’.29’’ sólo fue superado por un atleta venezolano 12 años más joven, Yanis Povea 6:20:52 (Nuevo récord de la prueba). 

Muchos participantes de la península y otras islas se dieron cita en el Puertito de Güímar a las 6 de la mañana para tomar la salida, rumbo a Garachico. Más de 75 kilómetros quedaban por delante. La inscripción alcanzó un nuevo record de participación.

Varios fueron los realejos participantes en la CruzaTenerife de este año, en la clasificación, junto al primer clasificado pudimos ver a:

1º Yanis Povea 6:20:52 (Nuevo récord de la prueba)
2º Suso González 6:39:29
3º Toño Calzadilla 6:47:36
32º David González 8:31:17
41º Jesús Hernández 8:39:53
59º Emilio Padilla
Agustín Linares (Abandono)
Fernando Baute (Abandono)     <Ver fotos>      <Ver clasificación general>   Fotos wwww.tripto.org


Mañana sábado se disputa La CruzaTenerife
17/abril/2009

El realejero Suso González es el ganador de la edición anterior

Acercarse hasta el Parque Nacional del Teide, puede ser una de las experiencias más increíbles que se puedan experimentar: un coloso de 3718 metros vigila desde hace unos años a los corredores de la CruzaTenerife que desafían a una carrera de 72 Km.

Tenerife posee muchos rincones espectaculares, algunos de los cuales podrán ser descubiertos a todos los participantes de este reto que une, como ningún otro, la aventura, el deporte y el turismo activo.

La CruzaTenerife atraviesa la isla de Tenerife, desde el Puertito de Güímar hasta Garachico, por pistas y caminos que discurren por un entorno natural privilegiado donde se puede disfrutar desde la costa atlántica, con sus increíbles playas, bosques de pinares y como no, la majestuosa estampa del Teide, pico más alto de España que acompaña a todos los participantes durante todo el evento. <Ver reglamento>    <Ver rutómetro>


Playa del Socorro–Pico del Teide y retorno
06/abril/2009

Varios ultra-trail locales intentaron bajar de las 10 horas en subir y bajar en el día

"El pasado sábado a las 06 horas tomaron la salida un grupo de amigos para  afrontar la ruta 0-4-0 (Playa del Socorro – Pico del Teide – Playa del Socorro. Todo ello en menos de 10 horas.

Cinco fueron los deportistas que tomaron la salida (Emilio, Agustín, Suso, Javier y David) completando el reto los cuatro últimos. Todo iba bien, pero el mal de altura afectó a un compañero y decidieron ir al encuentro para acompañarlo en la bajada. El tiempo de la subida fue magnífico, el primero lo logró en 5h. 05 minutos.

Aunque hubo algunos problemas en forma de aclimatación a la altura y gástricos, todos ellos estaban de vuelta en el punto de salida sobre las 7 de la tarde". Hay que tener en cuenta la extrema dureza de la ruta 0-4-0 que cuenta con un desnivel ascendente de casi 4.000 metros, que alcanza un desnivel acumulado de 8.000 metros si se vuelve al punto de partida, todo ello sobre una distancia de algo más de 60 kilómetros.


Mañana sábado, intento de Asalto Express a la ruta 0-4-0
03/abril/2009

Varios ultra-trail locales intentaran bajar de las 10 horas en subir y bajar en el día desde el nivel del mar.

Una vez recuperados de su participación en el Medio Maratón de Montaña de la Matanza de Acentejo, donde Agustín Linares fue el corredor local mejor clasificado con un 8º puesto en la general y un tiempo de 2 horas 2 minutos y 52 segundos, Emilio Padilla (47º. 2 h. 19´ 10´´), Suso González (54º, 2 h. 21´ 00´´). Un  despiste cuando iba 4º en carrera hizo que estuviera perdido durante varios kilómetros) y Domingo González. (86º. 2 h. 30´40´´), estos deportistas de la montaña a los que también se unirán amigos de otros municipios, intentarán mañana sábado, a partir de las 6:00 horas, el ascenso-descenso desde la Playa el Socorro hasta la cima del Teide, en un tiempo inferior a las 10 horas.

Hay que tener en cuenta la extrema dureza de la ruta 0-4-0 que cuenta con un desnivel ascendente de casi 4.000 metros, que alcanza un desnivel acumulado de 8.000 metros si se vuelve al punto de partida, todo ello sobre una distancia de algo más de 60 kilómetros. Este recorrido se hará en autosuficiencia portando mochila con alimentación y agua.

En relación con la referida ruta, esta web ha sido informada por el deportista Suso González. de que en relación con su solicitud al Ayuntamiento de Los Realejos (Alcaldía, Concejalía de Turismo, Concejalía de Deportes y Concejalía de Medio Ambiente) para que se estudie la posibilidad de señalizar la ruta como alternativa turística del norte de Tenerife, ha recibido carta de la Concejalía de Medio Ambiente en la que se le felicita por su interés para que se lleve a cabo el acondicionamiento de dicho trazado y la intención de dicho departamento para que en el futuro dicha iniciativa sea una realidad. Asimismo Suso ha remitido escritos (todos ellos presentados el pasado día 17 de marzo), solicitado que se estudie la viabilidad de la señalización de la ruta, a la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, Consejería de Turismo, Parque Nacional del Teide, Turismo de Tenerife, y al Consejero Insular del Área de Turismo y Planificación (Ilmo. Sr. D. José Manuel Bermúdez Esparza).


Suso González solicita al Ayuntamiento de Los Realejos la señalización de la Ruta 0-4-0
13/Marzo/2009

Suso ha colaborado en el reportaje publicado en la revista "Corricolari" resolviendo dudas sobre los puntos clave del recorrido

Aprovechando la publicación en el número de marzo de la revista de tirada nacional "Corricolari" de un reportaje de 10 páginas, patrocinado por Promoción Exterior de Tenerife con 1500 €, sobre la subida al Teide desde la Playa del Socorro (Ruta 0-4-0), Suso González ha solicitado al Ayuntamiento de los Realejos mediante escrito de fecha 12 de marzo de 2009 y asiento de entrada número 4122, la señalización de la ruta de ascensión-descenso desde la Playa del Socorro al Pico del Teide.

Esta ruta de gran interés para caminantes y corredores no está señalizada y los deportistas venidos de fuera del Archipiélago canario disponen de poca información sobre la misma por lo que se hace necesaria su señalización.

Suso González opina que "al igual que la promoción y apoyo del festival "Flypa" por parte del Ayuntamiento de Los Realejos como promoción del municipio de Los Realejos en el exterior,   entiendo que el dar a conocer la ruta 0-4-0 también puede ser un atractivo deportivo-turístico en nuestro municipio. Por este motivo he solicitado al Ayuntamiento la señalización del recorrido desde la Playa del Socorro hasta el Mirador de La Corona y que tenga la iniciativa de solicitar a los organismos competentes (Consejería de Medio Ambiente, Parque Nacional del Teide...) la señalización del resto de la ruta".


Aventura: ocho actividades para el mes de marzo
05/Marzo/2009

El programa Naturaleza y Aventura, que organizan el Cabildo y la Asociación de Actividades y Deportes en la Naturaleza (Aden Aventura), ha previsto ocho actividades para este mes.

El próximo sábado se desarrollará el descenso del Barranco de las Vigas, en los altos de Arafo, mientras que el domingo tendrá lugar una ruta de cabreros en El Helecho, en Granadilla. Para el siguiente fin de semana se ha programado una actividad de senderismo en el Roque de Taborno y una ruta de aventura en el Barranco de Afoche, en Güímar.

El día 21 está prevista la Ruta del Cielo en Las Cañadas, mientras que el 22 se desarrollará una actividad de senderismo en el Barranco de Ruiz.


Cuatro realejeros logran acabar los 123 Km. de la Transgrancanaria
04/Marzo/2009

Los hermanos David y Suso González, Agustín Linares y  Emilio Padilla

Impresionante el ambiente vivido este fin de semana en la Transgrancanaria 2009, una organización volcada con la atención a los corredores, afición animando en los más inimaginables punto de la isla soportando las bajas temperaturas nocturnas, la belleza del paisaje y por qué no decirlo, la dureza del recorrido, hacen que esta prueba se haya convertido en una de las carreras de más relevancia en el panorama nacional e internacional.

Entre el grupo de tinerfeños desplazados para conseguir el objetivo de ser "finishers" habían cuatro realejeros: los hermanos David y Suso González, Agustín Linares y Emilio Padilla.

 


Los realejeros cumplieron el la TransGrancanaria
02/Marzo/2009

Suso González fue el mejor realejero con 17h.47’.

La actuación de los cuatro realejeros en la TranGrancanaria ha sido magnífica. Suso Gonzáles fue el mejor con un tiempo de 17h. 45’. Agustín Linares acabó en 19 horas y 34’. Emilio Padilla logró un magnífico tiempo de 23 horas 08’. Y Pedro David González (foto) paró el crono en 25 horas 37 minutos.

Los 123 kilómetros de la Transgrancanaria 2009 son suficientes para producir muchas lesiones y problemas a los corredores y senderistas.  Pero la realidad es que nuestra gente, los participantes, salen muy bien preparados físicamente para afrontar las largas distancias a recorrer por los caminos y senderos de Gran Canaria. Eso al menos es lo que hemos visto en la enfermería de la zona de meta, donde salvo algún problema de deshidratación el resto de incidencias se reducen a llagas, ampollas, rozaduras en los pies, o quitar los restos de alguna caída o de la visita a una tunera. En fin, que todo muy leve para el nivel de la prueba.

Tanto el personal sanitario como el de masajes, son un ejemplo del amplio equipo de miembros que forman el entramado organizativo. Desde los voluntarios que atienden todos los puntos del recorrido, pasando por los militares, protección civil y todo el resto del personal colaborador con este evento cada vez más trascendente por el alto número de participantes.


Representación realejera en la TransGranCanaria más larga de la historia:123 Km.
24/febrero/2009

Los corredores locales Emilio Padilla, Agustín Linares, Pedro David González y Suso González, tomarán La salida el sábado a las 00:00 horas.

Los corredores locales Emilio Padilla (debutante en la prueba), Agustín Linares (dos participaciones 2007/08 con retirada en ambas) Pedro David González (retirado en 2008) y Suso González (en 2008 puesto 30º con un tiempo de 19 horas y 18 minutos) serán los representantes locales en la edición más kilométrica de la TransGranCanaria. Estos cuatro corredores de ultrafondo tienen un sólo objetivo en común que es el llegar a la meta dentro de las 30 horas establecidas por la organización (cierre de meta a las 6:00 horas del domingo 1 de marzo).

La salida de la prueba será a las 00:00 horas del sábado 28 de febrero desde la Playa del Inglés-Presa de Ayagaüres-Tunte-Cruz Grande-Piedra de Fuego-Presa de Chira-Lomo de la Palma-Presa de Soria-Cruce de la Data-Montaña de Los Jarones-Roque Nublo- La Goleta-Pino de las Nieves (máxima altitud: 1939 m.)-Garañón-Cruz de Tejeda-Cruz Chica-Teror-Finca de Osorio-Barranco del Pino-Los Giles-Plaza la Música(Auditorio Alfredo Kraus).

Esta nueva edición de la Transgrancanaria contará con la participación del ganador del año 2008, el italiano Marco Olmo, que tiene el record de la prueba en poco más 12 horas y media, el suizo Adrián Brennwald (segundo clasificado en la pasada edición), el venezolano Jesús Hulett, el madrileño Aurelio Antonio Olivar Roldán (campeón de España de Ultra Trail), el catalán Arnau Juliá y en la categoría femenina se contará con la presencia de la italiana Luisa Balsamo y la catalana Mónica Aguilera Viladomiu (campeona de España de Ultra Trail). La participación ronda los 500 deportistas.

La prueba contará con avituallamientos de sólido y líquido en los kilómetros 34, 81 y 101 y líquido en los kilómetros 20, 65 y 112.

Los participantes estarán obligados a portar en todo momento el siguiente material (se realizarán controles de material durante la prueba por parte de los comisarios de carrera): Manta térmica. Medidas mínimas 10 cmx200 cm. Luz delantera o frontal, con pilas de repuesto. Luz trasera roja. Teléfono móvil con saldo y batería suficientes. Depósito útil de agua de 2 litros de capacidad. Alimento suficiente para afrontar la prueba.


Nuevo programa Naturaleza y Aventura
30/enero/2009

El Cabildo de Tenerife y la Asociación de Actividades y Deportes en la Naturaleza (Aden Aventura) presentaron el XIV programa Naturaleza y Aventura, que se expone como una alternativa de ocio que pretende dar a conocer los espacios naturales de la Isla. El acto contó con la presencia del consejero de Deportes, Dámaso Arteaga; el coordinador de la Aden, Francisco Hernández, y el jefe de la unidad técnica de Deportes de la Corporación, Armando Ruiz.

El programa oferta unas 1.100 plazas e incluye 12 modalidades diferentes: senderismo, ruta de cabreros, descenso de barrancos, rutas de aventura, senderismo en Masca, rutas especiales de senderismo, ruta especial de observación de estrellas, ruta del cielo, ruta del sol, fiesta multiactividad y fiesta del senderismo.

Se desarrollará entre los meses de febrero y junio. Tras el verano, las actividades se reanudarán en octubre hasta finales de año. Está orientado a personas de todas las edades, ya que para cada actividad se establecen niveles.

El inicio está previsto para el sábado 7 de febrero con una actividad de senderismo de nivel II denominada Ruta del Anambro, en el Parque Rural de Anaga. Por su parte, el domingo 8 se desarrollará una ruta de aventura de nivel II en el Barranco de Garajao. Los interesados podrán formalizar la inscripción en el teléfono 9222.23.95.11 y a través de la web www.tenerife.es.


Suso González y Agustín Linares, 9º y 11º en el Maratón de El Hierro.
26/enero/2009

Suso González: “Lo positivo ha sido mi segundo puesto en la categoría M-40. Mi marca de 4 h. 45 m. tampoco ha sido buena".


Una rotura del músculo sóleo de su pierna izquierda desde el kilómetro nueve ha hecho que Suso González haya corrido el maratón del Meridiano en muy malas condiciones físicas. Suso nos decía lo siguiente: "Para mí ha sido un infierno dado que he estado 34 kilómetros con dolor en mi pierna izquierda. Creo que en buenas condiciones físicas se podría haber conseguido el tercer puesto. Lo positivo ha sido mi segundo puesto en la categoría M-40. Mi marca de 4 h. 45 m. tampoco ha sido buena".

Gran resultado del portuense Toño Calzadilla (Atletas-97), 7º de la general con un tiempo de 4 h. 34 m y del realejero Agustín Linares que ha entrado 11º con 4 h. 48 m.

También finalizaron la prueba los realejeros, Domingo Hernández. (Atletas-97) con 5 h. 59 m. y Pedro David González, (foto) en el puesto 84 con 6h. 15 m.

La próxima carrera de ultra trail será la TransGranCanaria ha celebrar el día 28 de febrero sobre una distancia de 120 Km.


El realejero Suso González entre los favoritos para el Maratón del Meridiano Isla del Hierro
12/enero/2009

El Hierro volverá a reunir a un nutrido grupo de entusiastas cuya apuesta por las carreras de montaña llega a un calibre que hace posible con apenas tres años de vida el Maratón Isla del Meridiano haya alcanzado el cupo de 320 corredores, multiplicando de forma exponencial el número de inscritos.

La prueba, la primera del año en la citada disciplina, pionera en cuanto a la distancia maratoniana se refiere, y que cuenta con una gran cantidad de adeptos y de otras citas de igual calibre, como la Transgrancanaria o la Cruza Tenerife, se desarrollará el próximo 24, con el siguiente recorrido: comienzo en el Canal de Frontera -con presalida en la Plaza de Tigaday-, Sabinosa, Mirador de Bascos, El Cres, Ermita Los Reyes, Cruz de los Humilladores, Pico Malpaso (a 1.501 metros, será el punto kilométrico 27), La Llanía y Mirador de Jinama.

El trazado discurrirá casi en su totalidad por pistas forestales y senderos, con apenas dos kilómetros pavimentados, y llevará a los participantes desde las llanuras volcánicas de la cumbre del Pico Malpaso, a los bosques de sabinal húmedo y laurisilva de los acantilados del Valle del Golfo y el bosque de la Llanía, o los pastizales de la Dehesa Comunal y la Meseta de Nisdafe.

Habrá un total de ocho categorías, cinco masculinas y tres femeninas, que dividirán la clasificación general en júnior (16 y 17 años), absoluta (18 a 39 años) y veteranos de diez en diez años.

La organización estima que los ganadores invertirán dos horas en completar la carrera corta, y el doble, para la larga. No se establecerán horarios de cierre de control, si bien es responsabilidad de los participantes que prevean, si van a tardar más de 10 horas, llevar un frontal o linterna, pues anochecerá a las 19.00 horas.

Carlos Álvarez, en 2007, y Chema Atienza, al año siguiente, han sido los triunfadores de una competición que para esta campaña cuenta con participación internacional, pues habrá atletas escoceses y holandeses, además de representación de todo el Archipiélago, en especial de tinerfeño.

Entrevista Suso González en Radio Realejos
"Frecuencia Deportiva con José Manuel Martín"

<Ver normativa>


Tercer entrenamiento nocturno TransGrancanaria
28/diciembre/2008

En la noche del pasado viernes tuvo lugar el tercer entrenamiento nocturno de cara a la TransGrancanaria 2009.

Un grupo de siete amigos partieron desde el aparcamiento del Mercado Municipal de Los Realejos para realizar el ascenso hasta La Fortaleza en Las Cañadas y vuelta. Un total de 32 kilómetros de recorrido y con una duración de 5horas y  45minutos. El desnivel acumulado total es de casi 4.000 metros.

Un buen entrenamiento, con un ambiente, anécdotas y mucho, mucho frío, según nos cuentan estos grandes deportistas.

 


Tercer entrenamiento nocturno para la TransGrancanaria 120km.
24/diciembre/2008

La primera prueba de montaña para el año 2009 será el Maratón del Meridiano-Isla de El Hierro.

El próximo viernes, día 26 de diciembre, a las 19:30 horas, se llevará a cabo el tercer entrenamiento nocturno como preparación para la TransGrancanaria 120 Km. El punto de reunión será en los aparcamientos del Mercado Municipal de Los Realejos para empezar subiendo por Avda. Canarias, C/ Godínez, C/ Viera y Clavijo, C/ Tanque Arriba, sendero Madre Juana, Mirador La Corona, Pista forestal hasta Pino Llorón, Los Campeches, Piedra los Pastores, La Fortaleza y vuelta al punto de partida.

Este entrenamiento también servirá como preparación para la participación en la tercera edición del Maratón del Meridiano, a celebrar en la isla de El Hierro el próximo día 24 de enero (más información en www.gesportcanarias.com).

Todos los deportistas que quieran pasar unas horas de entrenamiento y mucho frío en pleno monte después de una casi segura degustación excesiva de turrones el día Navidad, recordarles que la salida será en el Mercado de Los Realejos. Para más información: (Suso González en el 60956817)


Segundo escrito de Suso González en relación con el "Teideton"
19/diciembre/2008

En relación con mi comentario publicado en esta web el pasado día 5 de diciembre, donde me pronunciaba sobre mi malestar por el apoyo prestado por parte del Cabildo de Tenerife a tres deportistas peninsulares que han ascendido a la cima del Teide desde la Playa del Socorro y vuelta al punto de partida, me veo en la obligación de decir lo siguiente:

Que nunca he estado en contra de estos tres deportistas (mi invitación para degustar la pelota de gofio con un buen vaso de vino sigue en pie).

Que he recibido un total de 13 mensajes en mi móvil apoyando mi comentario.

Que he recibido una llamada en la que se me dice que el comentario esta motivado por la "envidia" que siento por no tener el apoyo del Cabildo (hoy, 19 de diciembre, presentaré solicitud de patrocinio en dicha entidad).

Que he recibido otra llamada en la que se me dice que los canarios estamos "aplatanados" y no somos capaces de solicitar subvenciones a las Entidades Públicas y que el dinero destinado a esas subvenciones se destina al patrocinio de proyectos de deportistas venidos de fuera.

Que Radio Club Tenerife ha solicitado información al Cabildo referida a mi comentario y la contestación del Cabildo a dicha emisora a través de correo electrónico (agradezco a esta emisora el que me haya facilitado lo dicho en el correo) ha sido la siguiente:

"No es un asunto de Deportes. Es un tema de Turismo de Tenerife y no es deportivo sino periodístico. Resulta que estas dos personas van a publicar dos reportajes (de 5 a 7 páginas) en las revistas al Aire Libre y Corricolari (100.000 ejemplares entre las dos, según la OJD) especializadas sobre turismo deportivo. En el reportaje aparecen vestidos con camisetas con los logos de Tenerife y además van a incluir el nombre de la web y el teléfono de Turismo de Tenerife, aparte de hablar de las excelencias de la isla”.
 
El coste de dos páginas de reportaje y una de publicidad en estas revistas es de 2.000 euros, por lo que si lo multiplicas por 5, estamos hablando de 10.000 euros.
 
Sin embargo, el coste para Turismo de Tenerife ha sido de 1.500 euros, aproximadamente (billetes, alojamiento, etc)
 
Así que no tiene nada que ver con el deporte sino con la difusión de la isla de Tenerife en la península."

Que me veo en la obligación de pedir disculpas por mi comentario porque, SI estoy de acuerdo en este tipo de patrocinio si se le va a dar publicidad a la isla en las revistas Aire Libre y Corricolari.

Que tengo que animar a todos los deportistas canarios para que presenten proyectos en las Administraciones públicas canarias para que estas estudien la viabilidad de los mismos y concedan subvenciones para que de esta manera se puedan dar a conocer las maravillas de las Islas Canarias en el exterior.

Un saludo. Suso González (móvil 609568171) <leer primer comentario>


Entrenamiento nocturno Transgrancanaria 2009.
07/diciembre/2008

En la noche del pasado viernes tuvo lugar el segundo entrenamiento nocturno de cara a la Transgrancanaria 2009.

Han sido alrededor de 50 kilómetros de caminata y carrera por senderos, pistas, en algo más de siete horas. La salida se efectuó a las  20:00 horas, donde el frío se dejaba notar ya pasada la media noche.

Los deportistas llegaron a las 3:10 horas realizando un circuito circular (Aguamansa, Camino de Los Guancheros, Montaña Limón, Siete Cañadas, Centro de Visitantes, La Fortaleza, Chanajiga y Aguamansa).

 


Comentario de Suso González, actual Campeón de la Copa Canaria de Carreras por Montaña,  al "Teidetón"
05/diciembre/2008

Asombrado me he quedado cuando a través de realejosdeportivo.com, el blog del amigo Emilio (eldelteide.blogspot.com) y barrabes.com, me he enterado de que los corredores peninsulares María Luisa García, Miguel Caselles y "Chinotto", han conseguido ascender desde la Playa el Socorro al Pico del Teide y vuelta en un tiempo de 10 horas y 26 minutos. Asombrado no por lo que han conseguido sino porque han  estado promocionados o por lo menos han llevado publicidad del Cabildo de Tenerife, como se puede apreciar en distintas fotos.

Señores, que se le de publicidad a este entrenamiento de gran dureza por parte de los protagonistas me parece bien y es de agradecer por parte de todos los canarios que nos sentimos orgullosos del Teide, pero que se apoye un entrenamiento (no competición) por parte del Cabildo cuando muchos canarios, peninsulares y extranjeros ya lo han hecho, me parece una exageración. Si tenemos en cuenta que hace un par meses un grupo de amigos entre los que me encontraba yo mismo lo hemos realizado y que la persona responsable de esta web (realejo él) junto con otro deportista de La Orotava, de los cuales no digo sus nombres porque no les gusta el protagonismo, han hecho la ascensión en poco más de cuatro horas y media pues la exageración es aún mayor.

Algunos deportistas de la montaña me han llamado, todos ellos muy disgustados, para decirme que realizan muchas actividades como estas y que no salen en ningún medio de comunicación y que tampoco son promocionados por las administraciones canarias (ver comentario de "tdo" en www.barrabes.com)
 
Muchos canarios estaríamos muy orgullosos de promocionar a nuestras islas en la península y en el extranjero en aquellas competiciones a las que acudimos, pero se ve que un simple entrenamiento que muchos vemos como algo normal vende mucho más los privilegios de las Islas Canarias.

Por último decir que "Teidetón" es una nueva palabra para referirse a lo que se conoce como la ruta 0-4-0.

A los tres amigos de la Península enviarles un saludo e invitarlos en su próxima visita a Tenerife a degustar una pelota de gofio con un buen vaso de vino en algún guachinche y a todo aquel que quiera contactar conmigo para algún comentario sobre este tema o compartir algún entrenamiento que tomen nota de mi número de móvil (609568171)

Un saludo Suso González.


Segundo entrenamiento nocturno Transgrancanaria
03/diciembre/2008

La salida será a las 19.30 horasdesde Guamasa. El tiempo estimado en realizar el recorrido será de seis horas.

Mañana viernes a partir de las 19:30 horas los corredores de carreras por montaña Emilio, Pedro David, Agustín, Javi, Santi y Suso González realizaran el segundo entrenamiento nocturno con salida desde Guamasa, La Caldera, Montaña Limón, Pista Ramón Caminero, Chanajiga, Pino Llorón y vuelta al punto de partida.

El tiempo estimado será de seis horas, todo ello como preparación para la Transgrancanaria, a celebrar a partir de las 00:00 horas del próximo 28 febrero sobre una distancia de 123Km. y un tiempo máximo para finalizar la prueba de 30 horas. Esta carrera de ultra fondo por montaña en condiciones de autosuficiencia en la que los participantes tienen que portar una mochila con un mínimo de dos litros de liquido, abrigo, comida o geles suficientes y móvil.

La prueba fue presentada el pasado mes de noviembre en la Sala Cinemax del Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria con motivo de la Semana Canaria de La Montaña y tendrá abierta las inscripciones hasta cubrir un máximo de 500 inscritos.
Más información en la web www.transgrancanaria.net


El próximo objetivo alpino de Juan Diego Amador es el Monte San Valentín, en el Hielo Patagónico (Chile).
03/diciembre/2008

Acompañado de Tomas Bethancor y Alfredo Ramírez, intentarán ascender a la montaña más alta de la Patagonia.

El Campo de Hielo Patagónico es una gran extensión de hielos continentales (la tercera más extensa del mundo tras las de la Antártida y Groenlandia; la mayor de todas las de carácter continental no polar y con acceso terrestre), situada en los Andes patagónicos, en la frontera entre Argentina y Chile.

El Campo de Hielo Norte (CHN) tiene una extensión de aproximadamente 4.200 km², y se encuentra íntegramente dentro de la XI Región de la República de Chile. Tiene una dimensión de aproximadamente 120 km de largo en sentido norte-sur y 50 km de ancho en sentido este-oeste.
Uno de los puntos geográficos de interés dentro del CHN es el Monte San Valentín que tiente 4.058 msnm y es considerado el más alto de la Patagonia.

El Monte San Valentín, (también conocido como Monte San Clemente), no sólo es la montaña más alta de la Patagonia, sino que además, es la más alta al sur de los 40ºS fuera de la Antártida. Está en la cabecera del Campo de Hielo Norte, entre el lago General Carrera y la laguna San Rafael. <leer más>


El Teidetón: desde la playa de El Socorro a la
cima del Teide
en 6h 29 minutos
02/diciembre/2008

Los deportistas emplearon 3h 57’ en bajar. Total 10h.26' minutos

¿Quién da más? 60 km. Casi 4.000 m de desnivel. 8.000 m de desnivel acumulado. Se arranca con los pies en el agua del mar y se alcanza el pico más alto de España, descendiendo otra vez hasta el mar. Se trata de conseguir llegar a la cima y volver en el día. Miguel Caselles, María Luisa García y Juan Antonio Alegre, "Chinotto" realizan en un total de 10 horas y 26 minutos la subida y bajada desde la Playa del Socorro hasta la cima del Teide, y vuelta

Con casi cuatro mil metros de desnivel ascendente desde el nivel del mar, la tinerfeña cumbre del Teide (3.718 m) se muestra como atractivo reto deportivo y geográfico tanto para montañeros como para corredores alpinos. Si además la ruta se remata regresando al punto de partida la suma alcanza cerca de ocho mil metros de desniveles acumulados sobre unos 60 kilómetros de montañoso recorrido. Ese es el gran desafío integral del Teide: subir y bajar en el día desde el nivel del mar.

María Luisa García, Miguel Caselles y Juan Antonio Alegre, “Chinotto”, completaron un ascenso y descenso “turbo” al Teide desde la playa empleando 6 h 29’ en subir y 3 h 57’ en bajar. Según nos comentan es un crono “medio” que puede servir de referencia a corredores interesados en cubrir el trayecto. Nos recuerdan que al menos cinco litros de agua son necesarios además de alimento y que son de gran ayuda unos bastones de progresión. Y un último consejo que ellos tomaron de los primeros “teidetistas”: en caso de duda siempre tomar el sendero o la pista de mayor pendiente.

Al igual que ha sucedido con otros grandes recorridos montañosos en la Península que reciben la visita de corredores alpinos deseosos de cubrir el trayecto en el menor tiempo posible, el “Teidetón” (así bautizaron los primeros “teidetistas” al ascenso integral del volcán) es una oportunidad única de ponerse a prueba en una exigente ruta de excepcionales horizontes aéreos sobre el océano y las islas hermanas del archipiélago canario. Desde luego, es el mayor escalón orográfico por desnivel al que caminantes y corredores pueden enfrentarse en una cumbre española. (foto. Miguel Casell) <leer más>


Ciclo documental en la V edición de la
Semana de la Montaña

30/noviembre/2008

La sede central de CajaCanarias es el escenario escogido para la celebración de este foro entre el 1 y el 5 de diciembre. Los asistentes podrán disfrutar de una serie de charlas y conferencias de deportistas de primer nivel en la especialidad.

La V edición de la Semana de la Montaña fue presentada ayer en la sede central de CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife, el mismo escenario donde se desarrollará la actividad, entre los días 1 y 5 de diciembre, tal y como ha sucedido en las tres últimas ediciones.

La iniciativa cuenta con la organización de la Federación Tinerfeña de Montañismo y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y CajaCanarias. <leer más>


Puerto de la Cruz acoge la primera Carrera Extrem de Canarias con más de una docena de espectaculares obstáculos
18/noviembre/2008

El evento será retransmitido en toda ESPAÑA por el canal televisivo EUROSPORT

Se espera que participen trescientos deportistas en esta iniciativa

“El miedo es natural y vencerlo de valientes, ¿llegarás al final?”, es el lema de la Primera Carrera Canary Extrem ciudad Puerto de la Cruz, una competición de carrera libre de 10 kilómetros de distancia en la que unos 300 participantes sortearán una docena de sugerentes obstáculos en la explanada del futuro parque marítimo de la localidad norteña el próximo 14 de diciembre, a partir de las 11 horas.

Este espectacular evento fue presentado ayer en rueda de prensa en el Ayuntamiento portuense por el concejal de Deportes, José Serrano; el gerente de la empresa Hara Gestión Deportiva, José Alberto Hernández; y los miembros del equipo deportivo de la Policía Local, Moisés García, Antonio Martínez y Fernando Trujillo, que explicaron los pormenores de este proyecto.

Pasar por fosos de barro, carrera libre sobre callados, sortear cuerdas en escaleras, caminar sobre contenedores de escombros o una travesía a nado desde la playa del Castillo (Playa Jardín), son algunas de la docena de obstáculos o pruebas a las que tendrán que enfrentarse los corredores de este circuito regional, cuya duración máxima será de dos horas por participante.

La inscripción para esta iniciativa en categoría masculina o femenina, cuyo coste asciende a 15 € por persona, se puede realizar a través de la web www.canaryxtreme.com y en los teléfonos 922 302 845 y 639 293 722 antes del día 9 de diciembre. Para poder participar es necesario ser mayor de edad y asentir las normas básicas de la prueba. Los premios en metálico, distribuidos en primer, segundo y tercer premio de las dos categorías, ascienden a un total de 750€. Además, durante la jornada se podrá disfrutar de una sesión del reconocido dj´s Ray Castellano para disfrute de los participantes y público en general.

Cabe destacar, asimismo, que esta Primera Prueba de Canary Extrem será retransmitida en diferido para toda España por el canal televisivo EuroSport, gracias a la colaboración de la empresa VKS y Hara Gestión Deportiva, cuyo gerente es José Alberto Hernández. La publicación de información sobre el evento en diferentes páginas web deportivas nacionales e internacionales, así como de la distribución de cartelería y flyers, forman parte también de la campaña publicitaria que se está acometiendo para promocionar este macroevento.

Dispositivo de seguridad. Para el buen funcionamiento del circuito  se pondrá en marcha un Plan de Seguridad y Emergencia con la finalidad de prestar apoyo y colaboración a todos los participantes durante el desarrollo de esta actividad lúdico - deportiva. La Cruz Roja Española, el Consorcio de Bomberos, la Policía Local de Puerto de la Cruz, la Protección Civil, así como varios socorristas, formarán parte de este dispositivo.

José Serrano, edil portuense de Deportes, explicó que “esta iniciativa será un revulsivo en las Islas debido a su atracción y singularidad, ya que se trata una prueba única que hemos conseguido traer hasta nuestra localidad, gracias al empuje del equipo deportivo de la Policía local de Puerto de la Cruz - Santa Úrsula y la firma Hara Gestión Deportiva”.

Por su parte, los promotores de este evento, Martínez, García y Trujillo, animaron a participar a todos aquellos amantes del deporte y la aventura “se trata de una iniciativa original – destacaron los responsables de esta carrera deportiva - con la que pretendemos atraer a mujeres y hombres, incluido turistas que pasen unos días de descanso en esta localidad, que quieran pasar unas horas agradables realizando prácticas deportivas durante casi dos horas. Además, nuestra intención es que este proyecto se consolide y se pueda desarrollar en años sucesivos gracias a la colaboración del Ayuntamiento portuense y las casas comerciales”.

Las entidades colaboradoras en este evento son: el Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, el Hotel Oasis Orotava Palace, Costa Norte, Intergym, Popo Import S.L., Fonteide, CajaCanarias, Ferretería Acentejo, G M Publicidad, La Caixa, Transportes Kchi, Restaurante Petit Los Ángeles, Coca Cola, Servicios Tracentejo, Gimnasio Bahía, Centro de restauración y ocio Las Cuevas, Restaurante Los Asadores y Amigos de la San Silvestre Lagunera, VKS.


Caminata San Agustín – Chanajiga – San Agustín
14/noviembre/2008

Hoy a las 19.30 horas en la Plaza de San Agustín de Los Realejos, un grupo de amigos, encabezado por Suso González, partirán hacia Chanajiga con el objetivo de preparar a fondo la Trans de Gran Canaria, prueba de más de 123kms que se desarrollará en Gran Canaria el próximo 28 de febrero.

El entreno se hace nocturno para adaptarse a la noche, ya que la salida de la competición se hará a las 00.00 horas. El recorrido será el siguiente: Plaza San Agustín, Madre Juana, Corona, Pino Llorón, Chanajiga y regreso. Se estima que el tiempo recorrido sea de 4h.30 aproximadamente. La organización invita a todo el que quiera participar que se anime y lo haga. <leer más>


Se celebró con éxito la III Prueba del
Circuito Canario de Skate 07/septiembre/2008

Muchos aficionados siguieron la prueba con gran interés

En la tarde de ayer sábado, los mejores especialistas canarios de Skate nos deleitaron con sus piruetas, saltos y desplazamientos. 

Tuvo lugar en los aledaños del Pabellón de Los Realejos donde se centraron durante toda la tarde gran cantidad de jóvenes participante y espectadores. Entre el publico presente se encontraba la concejala de deportes Luisa Salazar. aguitasurf.com

 <VER IMÁGENES 1>   <VER IMÁGENES 2>


Suso González participará en la I Ultra Trail de 100 Km
16/septiembre/2008

 Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de los Realejos, Almacenes 99 y Deportes Salud.

Suso González, corredor del Club Atletas 97 Cajacanarias, viajará el próximo jueves a la isla portuguesa de Madeira para participar el sábado, día 20 de septiembre, en la I Ultra Trail de 100 Km. La participación ya supera los 110 inscritos.

Esta carrera de montaña saldrá del municipio de "ponta do pargo" a las 06:30 horas de la mañana y se espera que el primer corredor llegue a la meta situada en "machico" después de haber invertido un tiempo de 13 horas en cruzar toda la isla. La organización ha establecido un máximo de 24 horas para cubrir la distancia.

Siempre que el atleta realejero acabe esta carrera en buenas condiciones físicas y pueda continuar con su preparación, también participará, el 5 de octubre en la maratón extrema de montaña de Las Palmas de Gran Canaria. La distancia será de 42 Km. No hay que olvidar que Suso acabó en la pasada edición en una magnifica quinta posición.

El 18 de octubre tiene previsto correr la "challenger" de 70 Km. Con salida desde Mogán y llegada a Las Palmas. Para finalizar el año también se desplazará a la isla de Lanzarote, para participar en la Maratón de Arrecife el 29 de noviembre. Y es que Suso es como el buen vino, mejora con los años. Mucha suerte campeón.


"Me voy a caminar por un sendero" 04/septiembre/2008

"Me voy a caminar por un sendero". Esas fueron mis primeras palabras una mañana de sábado en la que necesitaba salir de la rutina del entrenamiento semanal.

A muchos que practicamos deporte, la idea de concebir otra forma de entrenamiento fuera del fútbol, baloncesto, volleyball, etc. se nos hace muy difícil.

Partimos de que muchas veces nos sometemos a un trabajo específico en un determinado deporte, viendo éste como única vía de mantenernos en forma, erradicando otras formas posibles de hacer lo que más nos gusta: la actividad física.

Un bonito sendero es el  situado en la zona de Icod de El Alto, salida desde la Casa de La Pared, que linda con San Juan de La Rambla y termina en la zona recreativa de Barranco de Ruiz.

En él podemos observar infinidad de flora y fauna, destacando la presencia de nacientes de agua  y de un madroño, especie poco común por estas zonas. Su duración es de doshoras aproximadamente. Un lugar que vale la pena descubrir. Por A.M. Lorenzo (Toñeca) <VER IMÁGENES>


La “III CruzaTenerife 2008” se disputará el 19 de abril 2 abril

Con un total de 72km y un máximo de 17 horas para completarlos.

La prueba está organizada por Gesport Canarias y la Asociación Anima 2, con la colaboración del Área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, los Ayuntamientos de Güimar, Villa y Puerto de Garachico, así como diferentes Federaciones deportivas y empresas privadas.

La prueba se disputará el día 19 de abril de 2008 a partir de las 7 horas y los participantes dispondrán hasta las 0.00 horas del domingo 20 para completar la misma. Por lo tanto habrá un tiempo máximo de 17 horas para finalizar la prueba.

El plazo para formalizar la inscripción será desde el 4 de Febrero hasta el viernes 11 de Abril a las 20.00 horas. El número máximo de participantes será de 250. En el momento en que se alcance esta cifra se cerrará la inscripción.

La cuota de inscripción será de 35 Euros (Se donarán 5 euros por inscripción a Medio Ambiente para el programa de regeneración de las áreas afectadas por los incendios). <Leer normativa>   <Hoja de Inscripción>   <Rutómetro>  <Inscritos> Fuente: www.gesportcanarias.com


Senderismo: el Cabildo destina 236.000 euros a la mejora de dos senderos "protegidos" 9 marzo

 Los trabajos de acondicionamiento se ejecutarán en Punta del Guindaste y Barranco de Ruiz

D.A. El Área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife acaba de aprobar dos proyectos para la mejora y acondicionamiento de senderos que discurren por paisajes protegidos. Estas actuaciones, que poseen una inversión global que supera los 236.000 euros, se van a desarrollar en el sendero de la Punta del Guindaste, en Los Realejos, y en el camino PRTF-33, en Barranco Ruiz, que transcurre entre el municipio realejero y el de San Juan de la Rambla.

El primer proyecto, el del sendero de la Punta del Guindaste, está presupuestado en 94.000 euros y contempla el refuerzo de taludes en el Paisaje Protegido de la Rambla de Castro. Esta actuación mejorará el paso del sendero, aumentará la seguridad de los usuarios y solucionará los problemas de erosión y desprendimientos que actualmente afectan la estabilidad y durabilidad de la vía y su entorno. Además, con estos trabajos se evitarán o reducirán al mínimo las obras de mantenimiento que se realizan cada año. <Leer más>


Suso González termina la TRANSGRANCANARIA (115km) con un excelente 38º lugar. 3 marzo

Suso González participó en la TransGranCanaria ocupando el 38º lugar con un crono de 19 horas 18 minutos 54 segundos. Prueba muy dura con 313 inscritos de los cuales sólo pudieron llegar a la meta 115 participantes.

El italiano Marco Olmo cruzó la línea de llegada con un tiempo de 12 horas y 25 minutos. La salida se produjo a las seis de la mañana sobre la arena de la Playa del Inglés.

Un nuevo formato de carrera para un recorrido muy exigente de algo más de 115 km de distancia y 4000 m de desnivel positivo con un tiempo límite de 28 horas. Un 80% de caminos y senderos, 17% pistas de tierra y un 3% de carretera de asfalto, que llevaron a los corredores por lugares mágicos en la isla de Gran Canaria. Atravesaron las Dunas de arena de Maspalomas, pasaron bajo la sombra del Pino de Pilancones, testigo centenario de la historia de la isla, realizaron la ruta de las Grandes presas, visitaron el Roque Nublo, Cruz de Tejeda, Teror, Arucas y por fin Las Palmas de Gran Canaria, meta de la carrera.  


El realejero Suso González sexto en el
II Maratón de Montaña “Isla del Meridiano”.
27 enero

A las 9 de la mañana de ayer en el municipio de Frontera (El Hierro), el realejero Suso González Méndez tomó la salida junto a más de 230 participantes en el II Maratón  de Montaña “Isla del Meridiano”. El realejero acabó en un excelente sexto puesto con un crono de 4 horas 37’ 04’’. “Estoy muy contento, no esperaba acabar tan entero y en tan privilegiada posición”. Comentaba el atleta del Club Atletas 97.

La carrera fue muy dura, con rachas fuertes de viento y calor, lo que hizo que los participantes tomaran la salida con mucha cautela. Protección Civil anunció  la anoche anterior una pre-alerta por fuertes vientos en la isla de El Hierro.

Varios fueron los realejeros que tomaron la salida en tan singular prueba. Además de Suso, Agustín Linares Linares ocupaba la 15º posición con un crono de 4h.53’32’’.  Pedro David González Méndez (hermano de Suso) acabó en el puesto 45º con un crono de 5h.53’32’’.


Tenerife Adventure, organiza por 5º año consecutivo el Campus de Entrenamiento en Altura 20 diciembre

Tenerife Adventure, en colaboración con la sección de triatlón del CN Alameda, organizan por 5º año consecutivo el Campus de Entrenamiento en Altura. Este campus es una concentración semanal o de fin de semana, dirigida a triatletas, corredores, ciclistas y otros deportistas que estén interesados en el entrenamiento en altura (boxeo, kick boxing...).

 
El "campamento base" está situado en pleno Parque Nacional de Las Cañadas del Teide (a 2200 metros sobre el nivel del mar). Contando con una casa completamente equipada (cuartos, baño, cocina, salón-comedor con chimenea, garaje y barbacoa), junto a pistas y senderos de tierra y próximos a la carretera. También contamos con la posibilidad de hacer natación en mar abierto y en piscina.

 
El precio de la semana es de 375 € por persona, incluyendo alojamiento, entrenamientos y tránsfer desde aeropuerto (o puerto). En cuanto a la comida se puede realizar en la propia casa haciendo una compra colectiva al principio de la semana o bien comer por un precio módico junto a la casa. Existe la posibilidad de hacer un fin de semana por 175 €.

 
La principal experiencia de los organizadores es con triatletas, con éxito: Víctor Teni participante en Ironman Hawaii 2006, Fabrice Biteaud 36º en Ironman Hawaii 2005, Karim Balli, Raúl Lecuona... Y también con luchadores de kick boxing de renombre nacional, preparación de expediciones al Tíbet. Así como la convivencia y el compartir entrenamientos con ciclistas profesionales que visitan la isla en invierno y primavera.

El campus está disponible todo el año, con una antelación mínima de reserva de dos meses. El grupo puede oscilar entre 4 y 8 personas.

 Para más información contactar con info@tenerife-adventure.com

Tel: 0034 636574684
Tel: 0034 609366574


Hoy Comienza la IV Semana Canaria de la Montaña 10 diciembre

Hoy lunes día 10 de diciembre comienza la IV Semana Canaria de la Montaña, organizada por la Federación Canaria de Montañismo.

El lugar elegido para las actividades es el Salón Principal de CajaCanarias en Santa Cruz. Las  ponencias se realizarán a las 20 horas de hoy lunes hasta el viernes 15.

Lunes 10: Conferencia inaugural corre a cargo de Sebastián Álvaro,  Director de Al filo de lo imposible.
Martes 11: presentación de el Libro de los Hielos.
Miércoles 12: Conferencia homenaje a Edmundo Herrero, montañero Canario.
Jueves 13: Siete cimas para siete islas por Juan Diego Amador, montañero y geógrafo.
Viernes 14: Conferencia de clausura. Escalada de Dificultad, por Adolfo Madinabeitia, escalador.

Sin lugar a dudas unas jornadas muy interesantes para los amantes del montañismo y la aventura. <leer más>


I Taller de iniciación a la escalada 9 diciembre

El Club de Triatlón Tripto del Puerto de La Cruz, organiza el próximo sábado 15 de diciembre el Primer Taller de Iniciación a la Escalada. Una oportunidad de iniciarte o de descubrir otra nueva actividad que aumente tu diversidad deportiva

El lugar elegido es el rocódromo de Punta Brava, anexo al Campo de Lucha. El máximo de matriculas será de 20 plazas con un coste de 20 euros.

El contenido del curso será la familiarización con el material de escalada, rápel, presas, tirolinas, etc. Para más información www.tripto.org

 

 


II Marathón de Montaña  “Isla del Meridiano”

 Por segundo año se va a  celebrar en el municipio de La Frontera (El Hierro), el Marathón de Montaña “Isla del Meridiano”. La cita será el sábado 26 de enero de 2008 a las 9.00 horas.

Esta prueba nace con el objetivo de satisfacer la demanda de carreras por montaña que existe  en Canarias, pero no sólo está enfocada desde el punto de vista atlético para corredores de alto nivel, sino que también se quiere fomentar su faceta no competitiva, es decir la de los cientos de aficionados al excursionismo y amantes de la naturaleza que prefieran disfrutar de los magníficos senderos herreños con un ritmo más pausado, pero contando con la ventaja de la infraestructura de la carrera.

CARACTERISTICAS
Recorrido de 42,2 km de distancia y 1600m. de desnivel positivo, por los senderos de la geografía herreña, sólo los últimos 2 kms son asfaltados.
 
-Salida: Plaza de Tigaday (300m. alt.), continuando 8km. por la pista del Canal de Frontera PR EH 2.3
-km 8: Sabinosa,(300m. de alt.) enlazar con el sendero PR EH9.2, el cual habrá que seguir hasta su confluencia con el PR EH 9.
-km 11: El Cres (900m. de alt.), una vez allí se tomará un desvío hacia el Mirador de Bascos, continuando por el Sabinar. PR EH9
-km 17: Ermita de Los Reyes (700m de alt.) GR 131
-km 21: Cruz de Los Humilladeros (1300m de alt.) GR 131
-km 27: Pico Malpaso (1501m. de alt.)  GR 131
-km 31: La Llanía (1300m de alt.) SL V1
-km 37: Mirador de Jinama (1200m de alt.) PR EH 8 Camino de Jinama
-km 42: META Plaza de Tigaday (300m. de alt.)
    
Simultáneamente tendrá lugar una carrera de 28km de distancia con salida en Sabinosa, recorrido que se acorta también al no realizar el bucle del Sabinar y La Ermita.

Carlos Álvarez, ganador del año 2007, invirtió 4h. 40 minutos en realizar el recorrido de 42km. "Una persona que haga el recorrido caminando invertirá aproximadamente entre 8 y 9h., y el recorrido de 28km en menos de 6h., por lo que es asequible a todos aquellos que deseen hacerlo sin competir".

<más información>


David García y Loreto García del Bicisprinter ganadores del III Raid Multiaventuras de Los Realejos 29 de octubre

La III edición del Raid Multiaventura de Los Realejos, finalizó el sábado 27 de octubre a las 17:00h con la entrega de premios por parte del Teniente Alcalde del municipio.

Un año más esta modalidad   deportiva ha vivido innovación y motivación por parte de los participantes a la misma; la prueba del Parapente, las tablas de surf y la piscina fueron algunas de las más nombradas positivamente por los deportista; así mismo, las menos aceptadas fueron los problemas de lógicas. ¡Claro está, hacer pensar a la cabeza con la presión del tiempo, no tiene que ser bueno para el cuerpo!

Este año 2007 hemos avanzado tanto cualitativamente como cuantitativamente, cerramos esta edición con treinta y seis participantes, esperamos volver a verlos.

Anima2 quiere agradecer a los participantes por elegir el Raid de Los Realejos, sin ellos esto no sería posible; al Área de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos en especial a Luís Gil por apostar por nosotros, a los colaboradores: Mguerra Intersport, Coca-cola, Gofi Bici, Halcón viajes, Donuts, Alcampo La Villa, Educeresport , y a la organización en general del evento formada por: Mª del Cristo, Victoria, Rita, Carlos, Sabas, Noelia, Carluchos, Sindo, Juanmi.

Agradecimiento especial a Basilio Bravo por ofrecer a nuestra disposición material necesario para el evento.  

A continuación los ganadores del III Raid Multiaventura Los Realejos 2007

INICIACION


EQUIPO

NOMBRES

PUESTOS

ANTHUS

  Gorka Antonio – Marcos martín

GUAYOTA

Fernando Quintero- Pedro Melián

DUOTLON ROQUE LARGO

David D. Figueroa – Pablo Cruz

AVANZADA

EQUIPO

NOMBRES

PUESTOS

Bicisprinter.

David García – Loreto García.

Basalto

Basilio - Roberto

Diazper Construcciones Raid.

Carlos Javier Cabrera – Ricardo Félix Gonzáles.

 

 

 

La organización pide disculpa a todos/as los competidores por la espera de las clasificatorias y por el error que se subsanó en el momento en que los corredores nos lo comunicaron.

¡Muchas gracias a todos/as los que nos han apoyado!!! ¡HASTA EL PROXIMO AÑO!

III RAID MULTIAVENTURA LOS REALEJOS 2007

Un año más, el municipio de Los Realejos a través de la Concejalía de Deportes y con la dirección técnica deportiva a cargo de La Asociación Cultural ANIMA2, dan el pistoletazo de salida el próximo día 26 a partir de las 20:00 Horas, con un total de 19 valientes equipos distribuidos en dos categorías, algunos de ellos llegados desde otras islas (El Hierro y Fuerteventura).   

En esta 3º edición, el Raid contará con las disciplinas clásicas de este tipo de pruebas como son: Natación, bicicleta de montaña, orientación… y pruebas especiales ya conocidas por todos los aficionados como: Tiro con arco, corte de troncos, pruebas acuáticas…

Este año la organización innovara no solo con  una prueba única  que sorprenderá hasta los raiders más veteranos, (una prueba “de altos vuelos” que los equipos mas rápidos podrán disfrutar), sino que también, ampliara el formato de carrera de otros años, pasando de un jornada a dos, incluyendo una etapa nocturna, tras la cual los corredores descansarán en el pabellón de deportes fomentando así la convivencia entre ellos. 

Si quieres ver como se desarrollan este tipo de pruebas, te esperemos el  próximo sábado 27 en Los Realejos. Un saludo ANIMA2.        

LISTA DE INSCRITOS   

La asociación Cultural ANIMA2 junto con el Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos organiza el III Raid Multiaventura de Los Realejos.

A día 18 de octubre, la tercera edición del Raid, cuenta ya con trece equipos. En la categoría de avanzada, con mayor éxito que la de iniciación hasta el momento, cuenta con la presencia este año de equipos del Hierro y Fuerteventura. Ya se han inscritos algunos repetidores de años anteriores y muchos veteranos en esta modalidad de aventura.

La inscripción se puede hacer por e-mail acanima2@gmail.com o llamando al teléfono 922355412. Recordar que el plazo de inscripción finaliza el próximo lunes día 22 de octubre a las 20horas.

La primera edición del Raid Multiaventura Los Realejos 2005, pionera en el municipio, surge del auge que ha tenido este deporte en los últimos años. Por este motivo se ha propuesto incrementar la oferta deportiva del municipio creando una prueba piloto, se inicio con una buena acogida en su primer año con la participación de 8 equipos venidos de toda la isla.

En el pasado año 2006 nos marcamos como objetivo el aumento de la participación y la consolidación de esta prueba en el calendario anual de deportes de multiaventura de Tenerife.

La duración de este año fue de 5 horas aproximadamente, aumentando la dificultad de las pruebas y la localización de las balizas. Hay que destacar la adversidad climatológica que tuvieron que soportar los deportistas durante la prueba. Algunas de las pruebas realizadas fueron el tiro con arco, la apnea, natación, rappel, etc.

En este año 2007, queremos consolidar los objetivos de los anteriores años y marcarnos otros nuevos, como son, innovar en el formato de la carrera con la aportación de nuevas pruebas y aumentar las etapas de competición pasando de una sola jornada a dos. (Viernes noche y sábado).   <más información>

Realejero - Realejera si quieres prácticar Senderismo aquí tienes una una oportunidad que no debes perder:   Patea tus Montes te invita

Patea Tus Montes, es una empresa de actividades en la naturaleza del archipiélago canario. Constituida en 1996, está formada en la actualidad por dos miembros.

Surgió tras la participación en un ciclo de formación como alumnos de la Casa de Oficios de Turismo Rural del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava. Una formación intensiva de 12 meses, donde adquirimos todos los conocimientos básicos para ejecutar los servicios que hoy en día ofrecemos. Conocimientos que hemos ampliado gracias a la dedicación y a la experiencia profesional.

Te invitamos a que conozcas y descubras cómo trabajamos, disfrutando de actividades de ocio en contacto con la naturaleza.

La infinidad de paisajes que ofrece la isla de Tenerife nos permite realizar recorridos llenos de contrates, paisajes lunares, rutas costeras, itinerarios por encima de los 2.300m de altitud, retorcidos barrancos o jóvenes entornos volcánicos con tan solo 100 años de existencia.

Esta combinación nos permite realizar rutas para diferentes edades y distintos niveles de dificultad, desde subidas al Teide, bajadas a pie del barranco de Masca, rutas nocturnas, hasta una simple y cómoda ruta familiar.    Guía de rutas 2007      <más>


Free counter and web stats

 

 

© realejosdeportivo.com 2007